Los centros comerciales del Norte Grande aumentan sus ventas (diversión y esparcimiento es el rubro con mayor repunte)

Según datos de la Encuesta nacional de centros de compras que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la región norte (donde se suman los datos de las diez provincias del Norte Grande) alcanzó en abril de este año $5.974,9 millones en ventas, con una suba de 145,1% a precios corrientes, y una evolución en términos reales (incluyendo para el cálculo a la inflación), en torno al 12%.  

En esta parte del país, el rubro Diversión y esparcimiento fue el que logró el mayor avance, con un 245% de crecimiento en comparación con el mismo mes del año anterior; seguido por Perfumería y farmacia con 174,6% de suba; e Indumentaria y calzado completando el podio con un 160% de suba. 


Según el informe del Indec, la región Norte incluye datos de las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

En cifras concretas, las ventas del mes fueron lideradas por el rubro Indumentaria, calzado y marroquinería, con un total en el norte del país de $ 1.874 millones. 

A nivel país, las ventas totales a precios corrientes en abril de este año totalizaron $114.153,9 millones, lo que representa un incremento de 147,8% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que, las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, llegaron a 6.828,1 millones de pesos, con un incremento de 15,4% respecto al mismo mes del año anterior.
 
Según las regiones en que el Indec divide este relevamiento, las ventas totales a precios corrientes en abril de 2023, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron $ 36.648,1 millones, lo que representa un incremento interanual de 131,6%. Mientras que, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, estas ventas totalizaron $35.852,0 millones, lo que constituye un aumento del 185,3% con relación al mismo mes del año anterior. 

Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de $ 23.031,9 millones, lo que representa un ascenso de 131,4% respecto a abril de 2022. En tanto, en la Región Cuyo las ventas llegaron a $ 7.780,9 millones, con un aumento de 128,6% respecto a igual mes del año anterior. Por último, en la Región Patagonia totalizaron $ 4.866,2 millones, con una suba del 159,7% interanual. 

Las ventas totales a precios corrientes en abril de 2023, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento en el país fueron Diversión y esparcimiento, 230,5%; Perfumería y farmacia, 173,0%; Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar, 172,3% y Electrónicos, electrodomésticos y computación, 171,0%.

Según el informe del Indec, la concurrencia a las 385 salas cinematográficas en abril de 2023 fue de 2.209.871 espectadores, en tanto que el promedio por sala fue de 5.740 personas. En la región norte, que tiene activas un total de 38 salas, 167.585 espectadores concurrieron durante el mes, con un promedio de 4.410 espectadores por sala. 

En CABA, con 67 salas en actividad, los espectadores sumaron 431.475, con una cantidad promedio de 6.440 personas por sala; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las 131 salas recibieron a 842.454 espectadores en el mes, con un promedio de personas por sala fue 6.431; y la Región Pampeana, con 92 salas cinematográficas, recibió a 496.959 espectadores, con un promedio de 5.402 espectadores. 

La Región Cuyo posee 40 salas, donde concurrieron 153.648 espectadores, lo cual da como resultado un promedio de 3.841 espectadores por sala; y la Región Patagonia tiene 17 salas, donde los espectadores sumaron 117.750 en abril, con una cantidad promedio de 6.926 espectadores por sala.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.