Las inversiones mediante fideicomisos inmobiliarios escalan rápidamente en Misiones

Empresarios de la construcción destacan los beneficios en rentabilidad de ahorro que pueden generar en la provincia. También la utilización del recurso del Fideicomiso como alternativa viable al momento de reducir los gastos para construir.

Los empresarios inmobiliarios ante la necesidad de invertir en un país con una inflación alta e inestabilidad económica, ciudadanos con bienes inmuebles y capital monetario a su favor acuerdan para construir y emprender a futuro, es decir, uno pone el terreno y otro y/u otros, el capital necesario para los materiales de construcción. Además, se enmarcan en un proyecto con alguna empresa constructora que los oriente. De este modo, una gran parte opta por la figura del fideicomiso con el fin de proyectar un negocio inmobiliario a largo plazo y obtener dinero seguro.


Actualmente, en la provincia de misiones se llevan adelante muchas obras bajo este marco. Por ende, crece el número de ciudadanos que se sumergen en el mundo inmobiliario bajo la construcción de edificios con departamentos y locales comerciales.

Normalmente se trata de un grupo de personas como amigos, socios o familias que se juntan con el fin de emprender a largo plazo, por lo que cada uno previamente ya cuenta con un bien inmueble y capital monetario.

Del 80% de las consultas en empresas constructoras, el 100% de ellas se concretan en proyectos. En tanto, alrededor del 70% culmina en la realización de obras, todo esto es posible con proyectos ejecutivos, los cuales permiten la correcta administración de las obras desde lo financiero, técnico y procesual, permitiendo pensar la obra por etapas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.