La Provincia del Chaco se dirigía al turismo de naturaleza y la pandemia aceleró el proceso

Desde el gobierno nacional se continúa impulsando la Ruta Natural a nivel turístico, que tiene en uno de sus puntos como protagonista al Chaco. Esto, luego de que el pasado 5 de junio, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó la iniciativa. 

El Chaco es protagonista en un tramo de la experiencia, en la que existen ocho circuitos temáticos para incentivar el turismo de naturaleza en la Argentina. Cuenta con 17 rutas naturales distribuidas en todo el territorio entre las cuales, en la provincia, se dispuso el recorrido “El gran Chaco”, junto a Formosa y Santiago del Estero.


El Parque Nacional El Impenetrable, junto a los Parques Provinciales Fuerte Esperanza y Loro Hablador, son parte de este trayecto, pero además el Parque Nacional Chaco y Campo del Cielo – Piguen N’Onaxa, integran “La ruta del Litoral y los grandes ríos”.

En diálogo con Radio Provincia, el vicepresidente del Instituto de Turismo chaqueño, Mauro Flores, aseguró que “si bien es cierto que el Chaco ya apuntaba al turismo de naturaleza, la pandemia aceleró el proceso. La demanda turística va a espacios de naturaleza, en detrimentos de los grandes espacios urbanos”.


“Hay inversiones de índole nacional e internacional, también créditos de distintos frentes, con los que se está concretando grandes obras estratégicas en este marco. Los chaqueños pueden aprovechar el turismo rural sacando un turno. El turismo rural está ganando mucho terreno”, indicó Flores.

En la página de turismo de la nación hay información disponible sobre los nuevos circuitos, para encontrarse con animales, observar aves, realizar turismo aventura, visitar parques nacionales, recorrer rutas y descubrir circuitos naturales. Con la iniciativa “La ruta natural”, el producto turístico llevado adelante por el Ministerio de Turismo de Nación, se potencia un turismo sustentable en el país.

En este marco, el funcionario aseguró que hay circuitos pensados con el objetivo de que los turistas puedan consumir productos gastronómicos, artesanías, entre otros productos y servicios locales.


“La idea es que los pobladores locales mejoren su economía. No queremos traer franquicias de afuera, como hoteles o firmas de venta de comida, sino que acá se elaboran los platos, el chipá cuerito, pan casero, torta parrilla, entre otros, que sean producidos acá mismo”, concluyó Flores.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.