La ONU destaca un caso exitoso de la ganadería sostenible en la provincia de Corrientes

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura publicó un nuevo informe resaltando proyectos ganaderos que incrementan la producción de carne y, simultáneamente, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este domingo un informe en el que indica que al menos 12 países de América Latina están impulsando la ganadería sostenible, con proyectos que incrementan la producción de carne y que, simultáneamente, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre los casos exitosos figura un proyecto desarrollado en la provincia de Corrientes.
 


En este sentido, la FAO apuntó que el manejo sostenible es clave para enfrentar el impacto del cambio climático, disminuir la deforestación, cuidar los recursos naturales y ampliar las oportunidades de miles de pequeños productores.

Según lo detallado por el ente perteneciente a la ONU, estas iniciativas incluyen prácticas amigables con el medioambiente, como el cuidado de las pasturas y el manejo de residuos y desechos. 

Por otro lado, se detalló que hubo 30 proyectos implementados desde 2021 con la ayuda de la FAO en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Uno de los casos exitosos es de la provincia de Corrientes, donde los ganaderos aumentaron en un 74 % su producción de carne mientras reducían un 21 % la intensidad de sus emisiones, de acuerdo a la FAO.
 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.