La inflación del NEA en enero fue inferior a la nacional (pero superó el 100% en la medición interanual)

En el mes de enero de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 5,6%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 100,2%, superando los tres dígitos de suba por primera vez desde el inicio de la serie de medición regional.

En relación con el mes previo el IPC aceleró su tasa de crecimiento en 0,9 puntos porcentuales. Respecto a las otras regiones del país, el NEA se ubicó como la región con el menor crecimiento del índice de precios en el mes de análisis, pero inicia el año con récord en la suba interanual.


Por divisiones, Bienes y Servicios varios, Recreación y Cultura, Bebidas Alcohólicas y Tabaco fueron las que mostraron las mayores expansiones en el mes de análisis en la región, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

Durante enero el IPC NEA visto por divisiones muestra que las mayores expansiones en el mes de análisis estuvieron en Bienes y servicios varios (7,8%, con tracción de elementos de higiene y servicios de cuidado personal); Recreación y Cultura (7,6%, con empuje de servicios de turismo por temporada de vacaciones y del servicio de televisión por cable); el tercer lugar estuvo compartido entre Bebidas alcohólicas y Tabaco y Comunicación (7,0%).

En el caso del primero, tuvo mayor peso la suba en los cigarrillos; en el segundo, peso el aumento en servicios de telefonía e internet. En este mes, otras dos divisiones también exhiben subas por encima del nivel general regional: Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,6%) y Equipamiento y Mantenimiento del hogar (6,5%). En el extremo opuesto, Educación (0,1%) tuvo el menor incremento.

En la comparación interanual, ya son seis divisiones con aumentos superiores al 100%: Prendas de Vestir y Calzado (117,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (113,1%), Bienes y Servicios varios (106,6%), Bebidas alcohólicas y Tabaco (105,4%), Restaurantes y Hoteles (103,7%) y Equipamiento y Mantenimiento del hogar (101,7%).

En el mes de análisis, el IPC nacional registró una suba del 6,0% (acelerando en 0,9 puntos porcentuales respecto a diciembre).

Entre las regiones, Cuyo exhibió la mayor expansión en este mes (6,4%), seguida por el NOA y la Pampeana (6,3% y 6,1% respectivamente); por su parte, el GBA creció a igual ritmo que el nivel general nacional (6,0%) y detrás se ubicaron la Patagonia con 5,9% y cierra el NEA con 5,6%.

Por su parte, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional alcanzó el 98,8%, el mayor valor desde la hiperinflación.

A nivel regional, el NEA (100,2%) se ubica al tope del ranking siendo la única región que ya superó el 100%. Le sigue el NOA (99,4%) y GBA (99,0%), siendo estos los que exhiben alzas superiores al total general nacional; detrás del mismo quedaron Cuyo (98,7%), Patagonia (98,6%) y cierra la región Pampeana (98,3%).

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.