La cadena textil chaqueña se fortalece recuperando el liderazgo algodonero 

La desmotadora de la empresa Algoservicios S.A en Pampa del Infierno se encuentra en la etapa final de construcción y podría estar operativa desde el mes de mayo, en Sáenz Peña se reactiva la hilandería para el procesamiento industrial del algodón y la producción de hilo.

El Departamento Almirante Brown tiene cerca de 445 mil hectáreas de superficie agrícola sembrada y un fuerte proceso de expansión. Esto da capacidad de procesamiento, generación de valor agregado en origen y logra que la superficie sembrada de algodón en la zona pueda ser bien capturada, procesada y desmontada. La desmotadora de Algoservicios tienen un impacto directo para potenciar toda la cadena textil del Chaco y la generación de empleo.


El Chaco recuperó el liderazgo de algodón con 205 mil hectáreas en toda la provincia en esta temporada. 

La planta de hilado de la localidad de Sáenz Peña había dejado de funcionar en 2017, pero se pudo reactivar para el procesamiento industrial del algodón y la producción de hilo.

Hoy están produciendo 30 toneladas proyectando llegar a 50 toneladas con un aumento de su capacidad instalada y un incremento en el número de trabajadores.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.