La Bolsa de Comercio del Chaco celebró su 13° Aniversario

La entidad bursátil líder en la región conmemoró sus trece años de trabajo compartiendo su evolución y nuevos proyectos.

La BCCH convocó a asociados, clientes, directivos, autoridades municipales, provinciales y de diferentes instituciones de la gremial empresaria, a compartir una jornada en donde se expusieron, en su Salón Auditorio, los principales Indicadores y evolución de la entidad junto con los nuevos proyectos que se encuentran en desarrollo y serán lanzados en un futuro inmediato.

 
El evento estuvo encabezado por el presidente de La Bolsa, el sr. Ariel Ojeda, quien estuvo acompañado por el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton y el presidente de la Caja Municipal de Resistencia (representando al intendente Gustavo Martinez). También expuso durante la mañana el Gerente General de la BCCH, el lic. Julio Barrios Cima, quien presentó la evolución de la entidad en sus principales indicadores de sus unidades de negocio: Mercado de Capitales y AGROnegocios. 

Durante las palabras de bienvenida Ojeda destacó el posicionamiento que detenta en la actualidad la Bolsa de Comercio del Chaco en los diferentes mercados en los que opera en su rol de Agente autorizado por la Comisión Nacional de Valores.  

También dio cuenta de la actual situación en las áreas Registración de Contratos y Laboratorio de análisis. Rescató además la importancia de que la Bolsa continúe -en su rol de Entidad Representativa Regional- su camino en materia de difusión y educación financiera, anunciando que “antes de fin de año vamos a tener funcionando la Fundación BCCH con un objetivo claro: apoyar la educación financiera, propender a la inclusión financiera, apoyar al emprendedurismo, y buscar a jóvenes que necesiten apoyo, tengan talento y no puedan desarrollarlo.  Sólo la educación de la población permitirá a la gente su progreso económico y social, y el cumplimiento de su sueños y objetivos".

El titular del Ministerio de Industria, Producción y Empleo señaló que la institución es clave en su tarea de brindar alternativas de financiamiento y herramientas de inversión. El ministro mencionó la importancia de la BCCH como agente de canalización del ahorro privado para la inversión y la gestión de capitales especialmente en lo que hace al sector pyme e industrial.
 
Aprovechando esta celebración se dio lugar a la firma de los acuerdos de compromiso y cartas de intención de nuevos proyectos a lanzar por la entidad. El primero de ellos es el “Fideicomiso de Fondos de Inversión de Criptomonedas ECOM CHACO I”, el cual contó con la participación del Presidente de la entidad chaqueña, cr. Lucas Velazquez

El Fideicomiso a ser estructurado por la Bolsa constituye la primera solución financiera del país en invertir en activos digitales -fundamentalmente de Finanzas Descentralizadas- representando un hito en la historia de ambas instituciones. 

Posteriormente se suscribió la Carta de Intención para la conformación del “Fideicomiso de Minería Cripto BCCH I” el cual tiene por objeto realizar minería de Bitcoin (el principal criptoactivo del mundo) participando a clientes inversores de los resultados económicos de dicha actividad.   Suscribió el acuerdo con la Bolsa el Presidente de Corporación Capsula SA, ing. Francisco Irigoite. Este Fideicomiso será estructurado por la Bolsa siendo Corporación Cápsula el operador técnico, y representará la primera estructura financiera en su tipo a realizarse en nuestro país.  

De esta forma, la Bolsa de Comercio del Chaco se constituye no sólo como la entidad líder en el mercado de capitales sino también como la entidad líder en innovación financiera en nuestra región y en el país.

En representación del municipio capitalino estuvo presente el titular de la Caja Municipal de Resistencia, el cr. Francisco Vescera, quien brindó sus felicitaciones a la bolsa por los hitos alcanzados, anunciando también el pronto lanzamiento del Fideicomiso de Préstamos Personales de Caja Municipal II, el cual será estructurado por la BCCH y tendrá por objeto proporcionar liquidez a la entidad Municipal para otorgar préstamos personales a sus clientes.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.