Gastronómicos posadeños defienden el movimiento local de su sector y sostienen que sería un gran perjuicio limitar su actividad

Empresarios gastronómicos locales valoraron y defendieron el nivel de demanda que hay en la provincia por la mayor apertura de horarios de atención. Pero también advirtieron que la posibilidad de mayores restricciones ya los está afectando, tanto por la menor llegada de visitantes o por el mayor temor al salir del público local. Se explicó que se siguen manteniendo estrictos controles sanitarios y de distanciamiento social en sus locales. Se recordó que para el sector es imposible parar porque dependen del consumo diario para poder mantener a sus empleados.

Ya la semana anterior desde el gremio de empleados gastronómicos se alertó que las mayores restricciones en otras localidades estaban haciendo caer las visitas a Misiones. Y que todavía había empleados gastronómicos que no habían podido recuperar sus empleos por la baja actividad. “Nos preocupa mucho porque si hay una reducción horaria en la atención repercute en la actividad y en los empleos de los gastronómicos”, comentó días atrás Antonio Acosta secretario general de Uthgra en Posadas.


En tanto Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles Bares y Restaurantes (Amhbra) explicó que la situación sanitaria del país ya afecta a la ocupación de hoteles locales. Pero de haber alguna restricción también se afectaría al sector gastronómico. 

En general desde el sector gastronómico posadeño se coincide en defender la actividad en recuperación de los últimos meses, con cupos de público y vigilancia a los cuidados sanitarios. “La gastronomía viene funcionando muy bien aquí, no tenemos nada que ver con Buenos Aires. Estamos trabajando de forma correcta respetando cuidados y horarios, manteniendo empleos. La economía no resiste que paremos, esperamos que desde el Gobierno sepan entender nuestra situación y nos cuiden”, comentó ayer un empresario gastronómico local. 

En los últimos días se vio una merma de actividad que refleja la incertidumbre que se transmite con los posibles controles a implementar. La mayor apertura que hay en Misiones es muy valiosa para el sector, a pesar de la mayor actividad, la demanda depende de las zonas y sus públicos por la ciudad. 


Pensar en un cierre del sector sería altamente perjudicial, aún más si no hay políticas de subsidios. Las tomadas el año pasado durante la cuarentena estricta fueron casi nulas, solo se realizó un pequeño aporte en los salarios de los trabajadores, los gastos y pérdidas fueron afrontadas por los propietarios de los locales gastronómicos, comentó un empresario gastronómico.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.