Espacio Sinergia, la propuesta de NBCH y UNNE en la Bienal de Esculturas

Con el concepto “Conexiones que transforman”, Nuevo Banco del Chaco y la Universidad Nacional del Nordeste, en conjunto con Fundación Urunday, desarrollaron Espacio Sinergia para esta edición de la Bienal de Esculturas, con disertaciones sobre arte, cultura, nuevas tecnologías y actividades recreativas desde el 13 al 20 de julio, en el Domo del Centenario de Resistencia. 

NBCH lleva más de una década acompañando a la Bienal del Chaco como sponsor principal, entregando además el primer premio del concurso internacional de esculturas. Un compromiso que se renueva este año, con una apuesta integral para poner en relieve el valor identitario, cultural, social y económico de este evento para nuestra región. 

Este año, NBCH desarrollará un espacio para la interacción artística y cultural; una oportunidad para generar nuevos intercambios, acercarse a nuevas expresiones y promover la creatividad local. 
Con el concepto "Sinergia: Conexiones que Transforman" como eje de participación, NBCH junto a la UNNE, se desarrollará una agenda conjunta de charlas, actividades artísticas y disertaciones gratuitas y abiertas a todo público. 

En ese marco, en el stand comercial de NBCH dentro del Espacio Sinergia, también se podrá tomar contacto con los productos y servicios financieros del banco chaqueño, para realizar consulta, recibir asesoramiento e información sobre todos los beneficios y herramientas disponibles.
En el auditorio del Espacio Sinergia, se podrá participar de talleres y charlas para artistas y gestores culturales, con temáticas como Proyectos de mecenazgo, a cargo de NBCH y ATP.

También se abordarán disertaciones sobre nuevas tecnologías: ¿Puede la IA hacer arte?, con el experto en tecnología y ciberseguridad, Julio López; además de 3D aplicado al Arte y NFT: Arte Tokenizado.

La participación es gratuita, con cupos limitados por disponibilidad de espacio. Se puede realizar inscripción previa en el sitio web de la Bienal www.bienal.org.ar 

La propuesta de NBCH y UNNE incluye un ciclo de Cine Bienal, con la proyección de documentales y la película que recorre la historia de la Bienal de Esculturas. El ingreso es libre y gratuito, con cupos limitados. 

Asimismo, se desarrollará el Primer Encuentro Madre Canción, en el que 30 referentes de la poesía, música, historia, periodismo y otras expresiones se reunirán en Resistencia en torno a la canción.

La grilla de actividades con días y horarios puede consultarse en la página oficial de la bienal en www.bienal.org.ar

La Bienal de Escultura del Chaco es una manifestación del espíritu y la identidad de nuestra región, un espacio donde la cultura florece y el bien común se potencia. En este contexto, NBCH ratifica su participación como socio estratégico, ofreciendo una propuesta integral junto a la UNNE para que esa transformación sea posible.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.