Espacio Sinergia, la propuesta de NBCH y UNNE en la Bienal de Esculturas

Con el concepto “Conexiones que transforman”, Nuevo Banco del Chaco y la Universidad Nacional del Nordeste, en conjunto con Fundación Urunday, desarrollaron Espacio Sinergia para esta edición de la Bienal de Esculturas, con disertaciones sobre arte, cultura, nuevas tecnologías y actividades recreativas desde el 13 al 20 de julio, en el Domo del Centenario de Resistencia. 

NBCH lleva más de una década acompañando a la Bienal del Chaco como sponsor principal, entregando además el primer premio del concurso internacional de esculturas. Un compromiso que se renueva este año, con una apuesta integral para poner en relieve el valor identitario, cultural, social y económico de este evento para nuestra región. 

Este año, NBCH desarrollará un espacio para la interacción artística y cultural; una oportunidad para generar nuevos intercambios, acercarse a nuevas expresiones y promover la creatividad local. 
Con el concepto "Sinergia: Conexiones que Transforman" como eje de participación, NBCH junto a la UNNE, se desarrollará una agenda conjunta de charlas, actividades artísticas y disertaciones gratuitas y abiertas a todo público. 

En ese marco, en el stand comercial de NBCH dentro del Espacio Sinergia, también se podrá tomar contacto con los productos y servicios financieros del banco chaqueño, para realizar consulta, recibir asesoramiento e información sobre todos los beneficios y herramientas disponibles.
En el auditorio del Espacio Sinergia, se podrá participar de talleres y charlas para artistas y gestores culturales, con temáticas como Proyectos de mecenazgo, a cargo de NBCH y ATP.

También se abordarán disertaciones sobre nuevas tecnologías: ¿Puede la IA hacer arte?, con el experto en tecnología y ciberseguridad, Julio López; además de 3D aplicado al Arte y NFT: Arte Tokenizado.

La participación es gratuita, con cupos limitados por disponibilidad de espacio. Se puede realizar inscripción previa en el sitio web de la Bienal www.bienal.org.ar 

La propuesta de NBCH y UNNE incluye un ciclo de Cine Bienal, con la proyección de documentales y la película que recorre la historia de la Bienal de Esculturas. El ingreso es libre y gratuito, con cupos limitados. 

Asimismo, se desarrollará el Primer Encuentro Madre Canción, en el que 30 referentes de la poesía, música, historia, periodismo y otras expresiones se reunirán en Resistencia en torno a la canción.

La grilla de actividades con días y horarios puede consultarse en la página oficial de la bienal en www.bienal.org.ar

La Bienal de Escultura del Chaco es una manifestación del espíritu y la identidad de nuestra región, un espacio donde la cultura florece y el bien común se potencia. En este contexto, NBCH ratifica su participación como socio estratégico, ofreciendo una propuesta integral junto a la UNNE para que esa transformación sea posible.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)