Descubrí el gran circuito de la Ruta Natural en Chaco (para disfrutar de día y de noche)

La Ruta Natural es el primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza, acompañando el desarrollo de territorios y comunidades para garantizar un turismo responsable, lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Inprotur.

La Ruta del Gran Chaco te invita a vivir experiencias únicas en la naturaleza subtropical de la región chaqueña.


El Parque Nacional Chaco es un gran Parque Nacional para descubrir la naturaleza de la región chaqueña. Sus bosques, sabanas, esteros y lagunas que cambian según las épocas de lluvia y sequía, son ideales para ver aves y fauna en general. Cuenta con senderos, miradores y áreas de acampe. Cuenta con servicios opcionales de guías de sitio y se ofrecen paseos en bicicleta con guía de turismo, desde Colonias Unidas hasta el portal de acceso del Parque Nacional, para los que quieran realizar este camino por un medio de traslado alternativo.

El Parque Nacional El Impenetrable es uno de los Parques Nacionales más nuevos y grandes del Norte Argentino, un paraíso natural que protege el mayor remanente del mítico Impenetrable Chaqueño, entre los ríos Teuco-Bermejo y Bermejito. De a poco se perfila como uno de los mejores destinos para observar fauna mayor (incluyendo tapires, pecaríes y osos hormigueros) e invita a conocer la riqueza cultural de las comunidades vecinas originarias y criollas.

En el camping, la Asociación de Vecinos de La Armonía ofrece alquiler de carpas (incluye el armado y desarmado, catres y bolsa de dormir), comidas durante todo el día en el Comedor Qaramta (almuerzos, cenas, budines, pan casero, bebidas frías, agua, hielo), proveeduría de productos esenciales y productos regionales. También se puede realizar bajadas guiadas en kayaks por el río Bermejito, alquilar bicicletas, binoculares o realizar senderismo en compañía de guías locales para disfrutar de la naturaleza desde otra perspectiva. En Nueva Población (a 40 km de La Armonía) también se puede salir a remar en kayak acompañado por un guía local.

Campo del Cielo es una región entre Chaco y Santiago del Estero en la que hace unos 4 mil años impactó una gran lluvia de meteoritos. De aquel evento se encontraron dos de los meteoritos más grandes del mundo. El Centro de Interpretación "Pigüen N"Onaxá" a 15 km de la localidad de Gancedo, cuenta con visitas guiadas que ayudan a entender e interpretar los fenómenos astronómicos y la cosmovisión de los pueblos originarios de esta zona. 

En el lugar se exhiben 300 meteoritos, incluyendo a "Chaco" y "Gancedo", dos de los más grandes del mundo.

Por último, el Parque Provincial Fuerte Esperanza invita a adentrarse en el corazón del monte chaqueño. Es una de las reservas naturales más importantes de El Impenetrable, y aunque no es muy conocido, ofrece buenas oportunidades para la observación de aves y fauna en general.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.