David Damián Allende es el Joven Empresario del Chaco 2021

En el marco del cierre de la Expo Emprender Chaco 2021 realizado en Sáenz Peña, la rama juvenil de Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) llevó adelante la premiación al Joven Empresario del Chaco y distinguió a emprendedores con diez menciones de honor.

David Damián Allende, de la empresa “NorSolar” y socio de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pampa del Infierno se consagró como el nuevo Joven Empresario del Año.

En ese marco, el evento más importante del año para el sector joven de FECHACO, que tuvo lugar el último sábado y domingo en el predio de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), contó con la presencia especial del presidente de CAME Joven, Federico Agustin Pelli; la presidente de Federación Económica, Silvia Reyero; el titular de los Jóvenes Empresarios de dicha institución, Matías Brugnoli; destacados disertantes y más de 500 visitantes por día.


La Expo contó con el auspicio de FECHACO, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su sector juvenil (CAME Joven), el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Lotería Chaqueña y la Municipalidad de la ciudad termal.

Al referirse al galardonado de este año, Brugnoli destacó que “con este premio queremos visibilizar lo que el brazo joven de la Federación Económica entiende que es lo que definirá los mercados del futuro, una visión que no sólo que se basa en la rentabilidad, sino también en el bien que se le hace a las comunidades con el cuidado del medio ambiente”.


David Allende, de la firma NorSolar, explicó que la empresa ofrece una alternativa energética limpia, sustentable, confiable y amigable con el medio ambiente.

“Nos especializamos en la venta e instalación de equipos de generación solar abarcando todo el departamento Almirante Brown ofreciendo equipos que logran ser 100% autónomos, que impacta directamente en una reducción de costos y sustitución de equipos de generación por combustión causante de la emisión de gases de dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero”, detalló.

Respecto a las menciones de honor que se hicieron entrega durante el acto de premiación, se destacan: Ayelén Antonella Zilli (Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Ángela) de Metalúrgica MAIPÚ, distinguiéndose en Relevo Generacional y Desarrollo Tecnológico.

En lo referido a Mención de Honor al Impacto Social, se premió a Brahim Mauricio Alberto Braham (Cámara Regional Económica "El Zapallar") por su emprendimiento Riax Radio/Riax producciones. Por el Desarrollo de Oficios, a Gonzalo Montenegro Brillada (Asociación de Comercio, Industria y Producción de Las Breñas) por su empresa TALITA KUM, una fábrica textil y de alpargatas.


Por la mención a la Iniciativa Emprendedora, se destacó Dora Lilian Diz (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco) con su emprendimiento El Amanecer Dulces, mermeladas 100% naturales (sin conservantes).

La mención al Triple Impacto fue para David Damián Allende (Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pampa del Infierno) de la empresa NorSolar. La mención al Desarrollo Productivo Regional fue para Daiana Kosciak (Cámara de Comerciantes Cristianos) de la Apícola Kosciak.

En cuanto a la mención por Innovación y Diseño fue para Armando Villordo (Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Juan José Castelli) del emprendimiento LIBRE, primera agencia de Branding y Publicidad del norte chaqueño. La mención al Reconocimiento Social fue para Pablo Eugenio Blasco (Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña) del emprendimiento: GETCOM SAS, servicio de Internet y Telecomunicaciones.

Las últimas menciones: al Desarrollo Profesional fue para Diego Sebastián Cabral (Colegio de Martilleros del Chaco) con su empresa Diego Cabral inmobiliaria; y al Desarrollo Artesanal para Eliana Antonella Lavia (Cámara de Comercio de Resistencia) del emprendimiento: BITTE Coffee & Bakery.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.