Condohoteles vs tiempo compartido (las diferencias claves)

A diferencia del tiempo compartido, donde los clientes compran el derecho de uso de una propiedad durante un período específico del año, un condohotel ofrece la posibilidad de adquirir una unidad hotelera que funciona tanto como una propiedad personal como una inversión, en este último, el propietario tiene plena propiedad de su unidad y puede disfrutar de los beneficios de ingresos por alquiler cuando no la utiliza.

El Four Point by Sheraton Iguazú, por ejemplo, ofrece a los inversionistas no solo un lugar exclusivo para sus vacaciones, sino también una oportunidad de obtener rentabilidad a través del alquiler gestionado por el propio hotel. Este modelo permite a los propietarios aprovechar la infraestructura y los servicios de un hotel de renombre, mientras que el tiempo compartido suele limitar el uso a una cantidad específica de semanas al año y no ofrece el mismo nivel de ingresos por alquiler.

Miguel Isanbizaga, experto en desarrollo hotelero y representante del condohotel Four Point by Sheraton Iguazú, destaca en el sitio Misionesonline, que el modelo de condohotel proporciona mayor flexibilidad y libertad al propietario, ya que no está limitado a un período de tiempo preestablecido para utilizar su propiedad, y además, tiene la posibilidad de vender o transferir su unidad con más facilidad.

La popularidad de los condohoteles ha crecido significativamente en destinos turísticos como Iguazú, donde la demanda por propiedades de lujo en zonas privilegiadas sigue en aumento. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)