Chaco recibió a representantes del NEA y Nación para avanzar en un plan federal para la Hidrovía Paraná - Paraguay

Los titulares de las carteras ambientales del NEA y de los gabinetes de los ministerios de Transporte y Ambiente de Nación avanzan en la federalización de la Hidrovía planteada por el gobernador Capitanich.


 

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira encabezó una reunión con los ministros de Ambiente del Noreste y titulares de los gabinetes de los ministerios de Transporte y Ambiente de Nación para avanzar en acuerdos jurisprudenciales sobre evaluación y monitoreo de la Hidrovía Paraná – Paraguay. 


El objetivo es trabajar en una nueva propuesta para la Hidrovía de carácter nacional, federal y democrático. "La propuesta fue trabajar y abordar una temática que el gobernador Jorge Capitanich, como presidente del Norte Grande, viene planteando fuertemente que es la federalización de la Hidrovía y los mecanismos de participación activa de las distintas provincias", detalló Soneira.

Para ello, se plantea la generación de un Ente de Control y Monitoreo de la Hidrovía con participación de las siete provincias (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires). Y un Pacto Federal para crear un Comité Interjurisdiccional que permita la evaluación estratégica ambiental de la Hidrovía que será condición para la aprobación de las licitaciones.


Además se creará una comisión de seguimiento y monitoreo de los planes de gestión de la Hidrovía que también va a tener un rol sumamente importante porque va a ser quien va a plantear todos los mecanismos de abordaje y aprobación de las obras que se hagan en el marco de la Hidrovía. “Chaco fortalece el Plan Federal con garantías de sostenibilidad ambiental y participación provincial”, concluyó.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte Abel de Emanuele señaló que el Gobierno Nacional trabaja en una propuesta federal y democrática con participación de todas las provincias vinculadas al río Paraná. “Estamos trabajando en la constitución de un Ente de Contralor de Administración que tendrá las facultades del llamado a licitaciones y adjudicación, donde el Estado Nacional a través de los Ministerios de Transporte, Interior, Producción y las siete provincias serán responsables de llevar adelante", explicó.


La jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente, Soledad Cantero hizo referencia a la problemática relacionada a la histórica bajante del río Paraná, llamando a la ciudadanía a la concientización. "Debemos cuidar el ecosistema y el río Paraná por la bajante, la última bajante similar pasó en 1944, pero por el movimiento de los sedimentos hay modificaciones en el caudal del río, por lo tanto, oscila en un promedio bajo", sostuvo.

"El Ministerio de Ambiente de la Nación está enviando brigadas que estarán en alerta permanente por los focos de incendio, por lo que es necesario que la población sea responsable en el uso del agua", agregó.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.