Cámara de Comercio solicitó a ATP medidas de alivio fiscal para las Pymes de Resistencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, junto con los vicepresidentes, Pablo Ruzak y Omar Camps, se reunieron con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri, para hacerle presente necesidades e inquietudes respecto al orden tributario en la legislación vigente que afectan de manera directa a sus asociados y todo el sector PyME.

 

En primer lugar, Bonzi solicitó revisar el monto de facturación anual establecido para acceder al beneficio del 10% sobre el impuesto de ingresos brutos a todos aquellos contribuyentes que facturen un monto igual o menor a $ 150.000.000.  

Por otro lado, desde la Cámara también pidieron actualizar el monto de facturación anual para otorgar el beneficio de exención del impuesto sobre ingresos brutos que permanece inalterable desde de hace más de dos años (ingresos anuales inferiores a los $ 350.000.000) cuando la inflación, en igual periodo, supera el cien por ciento (100%).

En tercer orden, otra cuestión relevante que plantearon los empresarios es el costo que significa el impuesto de sellos en los contratos de locación. Bonzi comentó respecto a esto que: “Entendemos que el costo para una PYME, con una ley actual que obliga a un plazo de locación, mínimo de tres (3) años (cuando es de imposible cumplimiento muchas veces), finalmente obliga a tributar sobre un total de un contrato que no se termina de efectivizar la mayoría de las veces”. 

El titular de la Cámara de Comercio subrayó que se estableció una agenda de trabajo en conjunto para realizar el seguimiento sobre los puntos planteados. Y a su vez esto va a permitir que desde la entidad puedan ir dando respuesta a la demanda de sus socios con gestiones concretas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.