Obtuvieron en Misiones la primera muestra de aceite de cannabis

La sociedad del estado provincial entre la Biofábrica y el Misiopharma sigue avanzando en materia de cannabis medicinal y ahora concluyó uno de los pasos más importantes del proceso de elaboración del fármaco. El laboratorio obtuvo la primera muestra de aceite de cannabis «impuro» en una primera prueba del equipamiento.

El presidente del Misiopharma SE, Francisco Malica, aseguró que “constituye la primera extracción de la provincia y tal vez del nordeste argentino”.


A ello, sumó que actualmente se encuentran en la parte final del montaje del laboratorio. El lugar sigue sumando equipamiento y esperan que en las próximas semanas lleguen los últimos componentes.

Asimismo agregó que es un proceso largo, porque esa muestra es la primera extracción ‘en bruto’, impura. De ahí para adelante entra un proceso de análisis con otro tipo de tecnología, con separación de moléculas, y otros componentes que tiene. 

Cuando el laboratorio esté al 100% se comenzará a trabajar no solamente en la extracción sino también en otros procesos para poder extraer el THC (principio activo) del CBD (componente medicinal).

El directivo señaló en diálogo con Misionesonline, que la epilepsia refractaria es el objetivo primario de las extracciones que se realizarán. Las mismas serán distribuidas en toda la provincia una vez que estén aprobadas.

El presidente de MisioPharma indicó como es el trabajo para las próximas plantaciones, como así también en cuanto a la adaptación de las plantas y el sistema de ambientación ideal que necesita la misma para un crecimiento acelerado.

«Nos venimos preparando con una estructura adecuada para acondicionar el clima a gusto de la planta. Se ha trabajado en eso con lo que se conoce como «cultivo indoor», que son salones que están aclimatados».

El cannabis es una planta que produce flores una vez al año de forma natural y por ello se busca acelerar ese proceso con esta modalidad «indoor»

«Si la plantamos afuera “outdoor” la planta va a ser más grande y tendrá flores más grandes pero va a ser una vez al año. Entonces iniciamos el proceso para generar todas las condiciones ambientales para que la planta se sienta cómoda. Estimamos que haya tres cosechas en el año», señaló Malica.

En cuanto a la distribución, el directivo fue claro: «La distribución del medicamento lo hará el Ministerio de Salud y lo autorizará con documentación respaldatoria. Además habrá un sistema de trazabilidad con control y receta médica», explicó

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.