Municipio y Fundación Urunday coordinan acciones de cara a la realización de la Bienal de Esculturas

Funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Municipio participaron de una reunión junto a integrantes de la Fundación Urunday con el fin de coordinar aspectos logísticos y estratégicos en cuanto a la organización de la Bienal de Escultura, que se desarrollará del 14 al 21 de julio. El subsecretario de Fiscalización y Regulación, Gustavo Cicik afirmó que “fue de vital importancia ya que nos pusimos de acuerdo entre los distintos actores encargados de que este evento internacional se convierta en un éxito”.

El secretario de Gobierno, Sebastián Lifton, solicitó a la población respetar las normas para que la Bienal sea la gran fiesta de todos los chaqueños.

La comuna se sumará con diversas actividades culturales, gastronómicas y  turísticas diseñadas para poner en valor la construcción colectiva de nuestra identidad, que es multicultural, diversa y creativa.

El mega-evento de carácter internacional volverá transformarse este año en el escenario donde convergen diversas expresiones culturales y comunitarias que ponen a la capital chaqueña ante los ojos del mundo, transformándola en un museo al aire libre y en un gran atractivo turístico.

Durante el encuentro coordinaron agendas de trabajo para definir las actividades complementarias que se realizarán en torno al concurso de esculturas y la promoción del evento a nivel provincial, regional y nacional. También planificaron acciones para fomentar la actividad económica que se genera alrededor del evento como la gastronomía y la hotelería, entre otros.

Es así que participaron personal encargado de la seguridad del predio, funcionarios de las secretarías de Gobierno y de Cultura, de la Subsecretaría de Salud Ambiental, de la Dirección de Tránsito y de Inspecciones Generales,  Bromatología, Higiene y Seguridad, Guardia Comunitaria, de Defensa Civil, además de la Fundación Urunday y Femechaco, entre otros, quienes coordinaron acciones tendientes a organizar el tránsito, la seguridad, la logística para que el evento cultural más importante del nordeste se desarrolle con normalidad.

Motos sin casco no podrán acceder al predio

La Dirección de Tránsito será la encargada de organizar el estacionamiento y tránsito en el transcurso de del evento, Luego del encuentro se resolvió que las personas que se trasladen en moto hacia el Domo deberán hacerlo con su respectivo casco, de otra manera no podrán estacionar.

Prohibida la venta ambulante

En el encuentro entre varias áreas se decidió que estará prohibido el accionar de vendedores ambulantes. Desde Inspecciones Generales se informó que en el caso de que se ubique algún vendedor se le confiscará la mercadería.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.