La vanguardia tecnológica marca tendencia en la educación superior

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la educación superior no queda exenta de esta transformación. Cada vez más, las carreras relacionadas con la tecnología se convierten en tendencia entre los estudiantes, reflejando la demanda del mercado laboral y la creciente influencia de la era digital en todos los ámbitos de la sociedad.

Según Silvia Cabrera, rectora del INCADE (Instituto de Capacitación y Desarrollo), «las grandes tendencias en todos los ámbitos de conocimiento seguramente van a pasar por aquellas que contengan tecnología». En este sentido, las carreras que preparan a los estudiantes para el mundo de la programación, la robótica, la inteligencia artificial y el marketing digital son las más demandadas actualmente.

El atractivo de estas carreras radica en varios factores. En primer lugar, los jóvenes, que han crecido inmersos en la era digital, buscan desarrollar su vocación en campos que los apasionen y donde puedan aplicar sus habilidades tecnológicas. Además, el mercado laboral demanda cada vez más profesionales con competencias en áreas relacionadas con la tecnología, lo que aumenta la empleabilidad de los graduados en estos campos.

La inteligencia artificial (IA) también está ganando terreno tanto en el mercado laboral como en el ámbito académico. Se espera que la IA transforme todos los espacios, y las instituciones educativas están adaptándose a esta tendencia integrando la tecnología en todas las áreas de estudio.

Algunas de las carreras más solicitadas son Diseño Gráfico, Programación y Análisis de Sistemas, y Administración de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas), esta última con una nueva orientación en comercialización y marketing. La Tecnicatura en Diseño Gráfico Digital siempre ha sido popular, especialmente en la era de la comunicación digital, donde hay una creciente demanda de profesionales con habilidades en diseño y comunicación digital.

Según el Dr. Claudio Rodríguez Agüero, Coordinador de la Universidad Fasta Misiones, las carreras de vanguardia tecnológica están liderando esta tendencia. Específicamente, programas como la Licenciatura en Ciberseguridad han experimentado un aumento significativo en la matrícula debido a su relevancia en la era digital actual. Este enfoque en la seguridad informática responde a la necesidad de proteger la información y los sistemas en un mundo cada vez más interconectado.

Además, la universidad está explorando alianzas con actores clave en la industria tecnológica, como Silicon Misiones, para promover el desarrollo de habilidades tecnológicas en la región. Estas colaboraciones están diseñadas para fomentar el interés de los jóvenes en campos como la programación, la inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones, que tienen una alta demanda en el mercado laboral actual.

Aunque las carreras tradicionales siguen siendo populares, hay una clara tendencia hacia las disciplinas tecnológicas. Esto se debe en parte a la creciente demanda de profesionales con habilidades en áreas como la programación, el análisis de datos y la ciberseguridad, que son fundamentales en la economía digital actual.

En conclusión, el auge de las carreras tecnológicas en la educación superior refleja la evolución de la sociedad hacia un mundo cada vez más impulsado por la tecnología. Los estudiantes están optando por programas que les brinden las habilidades necesarias para tener éxito en un mercado laboral en constante cambio, y las universidades están respondiendo a esta demanda con una oferta educativa adaptada a las necesidades del siglo XXI.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.