Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba definen acuerdos para los sectores lácteo y bovino

Standard sanitario bovino mínimo y precio de referencia para el sector lácteo fueron los dos temas centrales de debate para los gobernadores en el último plenario del bloque. El debate tuvo como finalidad hacer un seguimiento y darle continuidad a las recomendaciones de los funcionarios en dichos sectores.

El ministro de Producción, Carlos Schepens, participó con su equipo ministerial de una videoconferencia que, promovida por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), congregó a las carteras productivas de las provincias de la Región Centro.

Los funcionarios y técnicos de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba fueron brindando sus opiniones y explicaron los avances que cada provincia había tenido acerca de los dos temas convocantes. También se debatió sobre la metodología a implementar para alcanzar los consensos y, eventualmente, superar las trabas en aquellos aspectos donde no hubiera acuerdo.

Tópicos Particulares

A lo largo de la videoconferencia fueron apareciendo los distintos tópicos particulares que hacen a los dos ejes centrales: plan de mejora genética para el sector ganadero, tener una visión integradora para analizar las fuentes y las prioridades de financiamiento, habilitaciones de plantas faenadoras, fortalecer los ámbitos técnicos para lograr una trazabilidad que saque de la marginalidad a vastos sectores de estas cadenas; comparar y elaborar normativas con características homogéneas que sean equiparadas y asemejadas en todas las provincias o bien un Protocolo interprovincial con rango supra legislativo respetando autonomía y particularidades de cada provincia.

También se propuso estudiar ejemplos de otros países, recuperar un modelo de lechería que contemple precios, cambio climático, caída del consumo, crisis de la industria, emergencia de los productores, seguridad alimentaria, desequilibrio entre producción primaria, usina y góndola, etcétera. Para ello, se coincidió en la necesidad de la presencia de un Estado fuerte con herramientas de regulación para que la lechería se levante.

Próxima reunión

Dada la amplitud, la complejidad y la profundidad de cada ítem, se decidió realizar una reunión el próximo 3 de julio en la ciudad de Rosario, donde acudirán los técnicos de las tres provincias para definir un documento con una postura final integradora. Previamente, cada provincia elaborará sus propias propuestas preliminares que serán socializadas y puestas a consideración de sus pares para llegar a la localidad santafecina con los máximos avances posibles.

Al término de la videoconferencia, el ministro Schepens resaltó el valor del encuentro y destacó que “estos debates nos permiten avanzar en acuerdos con las otras provincias y nos dan mucha fortaleza a los estados para poder tomar decisiones que lleven equilibrio a cada cadena de valor. Sin perder de vista las particularidades de cada provincia y las asimetrías que esto conlleva, en la reunión de Rosario seguramente llegaremos a plasmar un documento que nos brindará el marco y el respaldo para trabajar articuladamente, lo que redundará positivamente en estos sectores que están pasando serias dificultades”, sostuvo Schepens.

Presentes

Participaron del debate, el presidente del Ente Región Centro por Entre Ríos, Pablo Biaggini; el subsecretario y el director de Industria, Mario Acuña y Ricardo Armocida; el director de Ganadería, Exequiel Alvarenque y el director de Fiscalización agroalimentaria, Juan Mansur.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).