Continúa la expansión del sector industrial en la Provincia del Chaco

En Puerto Tirol dos empresas avanzan con sus respectivos planes de ampliación: la fábrica de somieres y juegos de living La Bella, que incorporó maquinaria para incrementar un 40% su capacidad instalada; y la alimenticia Ovni que este año concreta la línea completa de fabricación de snacks de preponderancia derivados del maíz.

El crecimiento fabril implica también una fuerte apuesta a la generación de empleo, la dinamización de la economía y el autoabastecimiento ya que el dinero que circula en la provincia se queda en la provincia.

Ambos establecimientos cuentan con el acompañamiento del Gobierno provincial ya que son apuntalados por el régimen de promoción industrial que les otorga una serie de beneficios en distintos aspectos.


En el caso de La Bella, la firma se halla en la última fase de la construcción de su tercera nave industrial e incorporó la maquinaria necesaria para incrementar un 40% su capacidad instalada en lo que hace a la fabricación de colchones.

Una vez que la nueva nave ingrese en funcionamiento pleno, la empresa incorporará al menos 20 nuevos trabajadores, los que se sumarán al actual plantel de 68 personas con el que ya cuenta.

Ovni, por su parte, realizó una inversión propia superior a los $40 millones para ampliar sus instalaciones en el parque de Tirol e incorporar líneas de producción completas.

Esta firma, que inició en 2014 su proceso de radicación en el parque, en 2017 puso en marcha la etapa de extrusado y, finalmente este año concreta la línea completa de fabricación de snacks de preponderancia derivados del maíz. 

Adicionalmente, la compañía alimenticia ya proyecta el inicio de una nueva inversión, que tiene que ver con la instalación de una planta procesadora de harina de maíz y polenta. 


El régimen de promoción para el sector establece, además de los beneficios de instalarse en un parque industrial, el reintegro del 30% de la inversión en activos fijos, bonificación de las tarifas de energía eléctrica y agua, exención impositiva provincial y la posibilidad de tomar financiamiento a tasas preferenciales.

Hay que tener en cuenta también el beneficio de las leyes recientemente sancionadas en la Legislatura chaqueña y que propicia un régimen de subsidios a las contribuciones patronales para las empresas que tomen nuevos trabajadores.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.