Cataratas ya superó las 700 mil visitas en lo que va del año

El Parque Nacional Iguazú cerró con 701.668 turistas- contabilizados desde el 1 de enero de 2018 hasta este 19 de junio. El año pasado, considerado el más visitado de la historia de Cataratas, se llegó a esta cifra el 10 de julio. La ocupación y el movimiento del fin de semana pasado fueron muy buenos, teniendo en cuenta la realización de FETUR y las expectativas para el receso invernal son altamente positivas.

Cataratas sigue afianzandose como uno de los destinos favoritos del interior del país y esto se ve reflejado en la cantidad de personas que año a año eligen este destino para tomarse unos días de descanso, ya sea en familia, en grupos o con amigos.

Es así que este martes 19, se contabilizaron en lo que va de este mes: 41.392 personas. Y el Parque Nacional Iguazú cerró con 701.668 turistas- contabilizados desde el 1 de enero de 2018 hasta este 19 de junio.

En este sentido, cabe destacar que el año pasado- considerado el más visitado de la historia de Cataratas- se llegó a esta cifra el 10 de julio, y en el 2012- el segundo año en el ranking de los más visitados, se contabilizaron 700 mil turistas el 9 de julio.

La ocupación y el movimiento del fin de semana pasado fueron muy buenos, teniendo en cuenta la realización de FETUR (primera Feria de Turismo Regional que tuvo un balance más que positivo para el sector).

“Estamos felices de haber alcanzado este número de visitas, casi un mes antes que el año pasado” indicó, el presidente del Iturem Leopoldo Lucas.

Y agregó “esta tendencia está dada en gran medida por el desarrollo de la oferta y la promoción articulando acciones entre los diferentes niveles de gobierno junto al sector privado”.

Con respecto a las vacaciones de invierno aseguró “las expectativas para el receso invernal vienen muy bien, las reservas están aumentando y estamos seguros que vamos a cerrar un mes excelente”.

Para finalizar sostuvo “sugerimos a los turistas que quieren venir en esas fechas de receso invernal, que hagan su reserva con anticipación, de tal modo que podamos estar organizados y todos puedan pasar una mejor estadía y vivir una mejor experiencia en contacto con la natural”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.