Cataratas ya superó las 700 mil visitas en lo que va del año

El Parque Nacional Iguazú cerró con 701.668 turistas- contabilizados desde el 1 de enero de 2018 hasta este 19 de junio. El año pasado, considerado el más visitado de la historia de Cataratas, se llegó a esta cifra el 10 de julio. La ocupación y el movimiento del fin de semana pasado fueron muy buenos, teniendo en cuenta la realización de FETUR y las expectativas para el receso invernal son altamente positivas.

Cataratas sigue afianzandose como uno de los destinos favoritos del interior del país y esto se ve reflejado en la cantidad de personas que año a año eligen este destino para tomarse unos días de descanso, ya sea en familia, en grupos o con amigos.

Es así que este martes 19, se contabilizaron en lo que va de este mes: 41.392 personas. Y el Parque Nacional Iguazú cerró con 701.668 turistas- contabilizados desde el 1 de enero de 2018 hasta este 19 de junio.

En este sentido, cabe destacar que el año pasado- considerado el más visitado de la historia de Cataratas- se llegó a esta cifra el 10 de julio, y en el 2012- el segundo año en el ranking de los más visitados, se contabilizaron 700 mil turistas el 9 de julio.

La ocupación y el movimiento del fin de semana pasado fueron muy buenos, teniendo en cuenta la realización de FETUR (primera Feria de Turismo Regional que tuvo un balance más que positivo para el sector).

“Estamos felices de haber alcanzado este número de visitas, casi un mes antes que el año pasado” indicó, el presidente del Iturem Leopoldo Lucas.

Y agregó “esta tendencia está dada en gran medida por el desarrollo de la oferta y la promoción articulando acciones entre los diferentes niveles de gobierno junto al sector privado”.

Con respecto a las vacaciones de invierno aseguró “las expectativas para el receso invernal vienen muy bien, las reservas están aumentando y estamos seguros que vamos a cerrar un mes excelente”.

Para finalizar sostuvo “sugerimos a los turistas que quieren venir en esas fechas de receso invernal, que hagan su reserva con anticipación, de tal modo que podamos estar organizados y todos puedan pasar una mejor estadía y vivir una mejor experiencia en contacto con la natural”.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).