Resistencia realizó una audiencia consultiva con comerciantes de la ciudad

En el salón auditorio de la Universidad Popular, autoridades municipales de Resistencia realizaron una audiencia consultiva con comerciantes de las zonas centro y norte de la Ciudad para dialogar sobre el proyecto de ordenanza del Código Único de Habilitaciones y Auditorias Comerciales, cuyo objetivo es desburocratizar y agilizar los trámites para los comerciantes de la Ciudad. 

Image description

Durante abril y mayo los concejales, subsecretarios y directores de la Municipalidad realizarán periódicas reuniones con comerciantes para presentar la iniciativa.


Esta propuesta permitirá agilizar los trámites de habilitación definitiva de forma totalmente gratuita y con una mínima presentación de requisitos, y también posibilitará unificar rubros por actividades para todas las áreas del Municipio, clasificar actividades según su riesgo, y dotará de transparencia los procedimientos de auditorías.

El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, sostuvo que “este proyecto busca dar una solución coyuntural y estructural vinculada a habilitar de una vez y para siempre un comercio sin costo”.

En una misma sintonía, indicó que “se están recorriendo varias zonas de Resistencia con la idea de garantizar la participación de los comerciantes para que enriquezcan esta propuesta”, y agregó que “una vez finalizada esta etapa se procederá a la primera lectura, a lo que le sigue una audiencia pública general, y posteriormente la aprobación en segunda lectura”.

Además, remarcó que “la meta es contar con una ordenanza histórica propiciada por una gestión municipal que pretende ser aliada de los comercios en el desarrollo de su sector, y no ser un obstáculo sino acompañar el crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.