Resistencia realizará Actos, Desfile Cívico Militar y un Festival Homenaje a los Héroes de Malvinas

La ciudad anunció las actividades destinadas a recordar los 41 años de la gesta de la Guerra de Malvinas, con énfasis en el homenaje a los héroes locales que pudieron volver y a los caídos en el conflicto bélico del Atlántico Sur. 

Image description
El intendente Gustavo Martinez, el coordinador de Relaciones con Entidades de la Sociedad, Alfredo Blanco y Miguel Ángel Billordo, asistente ejecutivo en Políticas de Malvinización.

Para ello, habrá una vigilia del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que arrancará con una caravana desde el primer monumento del país realizado en vida a los excombatientes hasta el Parque de la Democracia, donde la jornada cerrará con un festival popular cuyo cierre estará a cargo de La Mancha de Rolando y Alejandro Lerner. Para el día siguiente, las familias resistencianas podrán ser parte de un desfile cívico militar. 


Al respecto, el Intendente resaltó: “Nuestros veteranos de guerra representan un emblema vigente de los valores que queremos recuperar para la Argentina y esperamos volver a tener como estandarte en el quehacer cotidiano. Por eso, es para nosotros muy importante sostener las políticas de malvinización, no únicamente en la fecha del 2 de abril, para que podamos imitar el gesto heroico de nuestros héroes que quedaron en las islas”. 

Por ello, instó a que el proceso de malvinización persista más allá de las gestiones municipales que depare el futuro y sobre las actividades de concurrencia masiva que tendrán como epicentro al Parque de la Democracia invitó a los resistencianos a “recordar con el gesto de nuestros hermanos”.

El coordinador de Relaciones con Entidades de la Sociedad, Alfredo Blanco, sostuvo que el festival previsto para el 1 de abril “tiene que ser un gran evento”. “Acompañamos a estos grupos invitados que tienen estrecha relación con esta fecha tan especial para todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.