Resistencia presentó las actividades para Semana Santa

Gustavo Martinez presentó el programa “Por una Semana Santa”, agenda de actividades que Resistencia desarrollará con el acompañamiento de la comunidad de la Parroquia “Santísima Trinidad”. Se prevén distintos eventos, comenzando este martes 5 de abril con la presentación de los murales del Camino a la Redención, siguiendo el viernes con el Vía Crucis viviente, el sábado con una procesión y culminando el domingo con la Misa Central de Pascuas.

Image description

“Esta Parroquia nos presentó esta propuesta y es un honor llevar adelante las actividades en el marco de nuestro programa de Semana Santa”, expresó el Intendente, quien invitó a la comunidad “para este martes desde las 20 horas a presenciar el Camino a la Redención, a través de las 14 estaciones de Vía Crucis, en la intersección de avenida Marconi y la ruta 11, con un recorrido de dos kilómetros donde se podrán apreciar murales alegóricos a estas fechas”.

“En este muralismo se expresarán las estaciones, a través de un arte que forma parte de nuestro patrimonio cultural”, agregó.

“Esta propuesta es central para seguir apostando a la reconstrucción del tejido social, hoy hay tantas tensiones, peleas, muchas ligadas a la situación económica, es muy importante recuperar los valores y la solidaridad es el motor fundamental para ello”, subrayó.

Por su parte, el padre Rafael del Blanco brindó detalles de las actividades de Semana Santa.

Martes 4: a las 20 horas se inaugurarán los murales “Camino de la Redención” en la intersección de avenidas Marconi y Mac Lean que recorrerá hasta avenida Hernandarias.

El viernes 7: a partir de las 18:30 horas, será el Vía Crucis, organizado por la comunidad de la parroquia Santísima Trinidad, finalizando frente a la Casa Garrahan Chaco.

El sábado 8, a las 10 horas, se desarrollará el Rito de la Desolada en la capilla San Cayetano del barrio homónimo, dando lugar a una procesión acompañando a la Virgen María hasta la sede de la Casa Garrahan Chaco.

El domingo 9: a las 19 horas se efectuará la Misa Central de Pascuas en el Polideportivo de Villa Don Enrique, a cargo del padre Rafael del Blanco.

Luego, el mismo lugar será escenario del recital chamamecero a partir de las 20:30 horas con el show en vivo de Los De Imaguaré y Mario y Fernando "Chingoli" Bofill.

“Será una Semana Santa muy intensa, por eso presentamos este programa especial, son actividades que nos unen ante una situación que nos agobia, es un tiempo de recogimiento y reflexión”, señaló el sacerdote.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.