Resistencia invita a comerciantes a la presentación del proyecto para un nuevo Código Único de Auditorías y Habilitaciones Comerciales

Autoridades municipales presentarán el proyecto de ordenanza para que Resistencia cuente con un Código Único de Auditorías y Habilitaciones Comerciales. El objetivo de esta propuesta es desburocratizar y agilizar los trámites para los comerciantes de la ciudad.

Image description

Durante todo abril, los concejales trabajarán esta iniciativa en reuniones vecinales a realizarse en diferentes barrios de Resistencia; a mediados de mayo se espera llevar a cabo la audiencia pública, y a fines de mayo se espera que se pueda aprobar en segunda lectura este proyecto de ordenanza para implementarlo a partir de junio.


El concejal Mario Delgado sostuvo que “este proyecto tiene el objetivo de desburocratizar el proceso de habilitaciones comerciales para favorecer a los comerciantes”, y agregó que “actualmente es engorroso habilitar un negocio, lo cual favorece la irregularidad sobre todo en los barrios, por eso la gestión municipal busca regularizar esta situación brindando facilidades y beneficios”.

En igual sentido, indicó que “este proyecto de ordenanza ingresó al Concejo Municipal, y fue derivado a la Comisión de Obras y Servicios Públicos”, y amplió diciendo que “la idea es que los vecinos tengan conocimiento de que se trata esta propuesta en audiencia pública para discutirla, y el cuerpo legislativo comunal tenga más herramientas al momento de debatir y modificar lo necesario”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.