Resistencia informa que los trámites para la licencia de conducir se realizan de manera normal en las distintas sedes

Resistencia informó que el otorgamiento de las licencias de conducir es normal. Así lo confirmó el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, señalando que los trámites para obtener por primera vez o renovar el carnet habilitante para manejar se pueden efectuar sin ningún tipo de inconvenientes.

Image description

En declaraciones a la prensa, afirmó que se hicieron las correcciones en la pista para el examen práctico de automovilistas y motociclistas y en el examen teórico que forman parte de los requisitos obligatorios para obtener las licencias, respondiendo de esta manera a la notificación enviada desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).


Breard ratificó la vigencia para gestionar los trámites, tanto en la Dirección de Tránsito sita en avenida San Martín 1.040 y en la sede del Municipio de Resistencia, sobre calle Monteagudo 141.

Por otra parte, los programas municipales “Mi licencia móvil” y “Mi Primera Licencia” se presentarán este sábado 15 de abril en el Centro Comunitario Municipal de Villa Río Negro, sito en calle La Sabana s/n, de 8 a 12 horas.

Los interesados en acceder a esta iniciativa deberán ir con su licencia vencida o por vencer, documento nacional de identidad y fotocopia del mismo para iniciar el trámite.

Las vigencias de estas habilitaciones pueden tener un plazo de hasta 5 años, reservada para conductores particulares, desde los 21 hasta los 65 años de edad. En el caso de los choferes profesionales, la vigencia es de hasta tres años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.