Resistencia inaugura un nuevo paseo de Bicibotes en la Laguna Argüello 

Gustavo Martinez presentó varias flotas de bicibotes en la Laguna Argüello, que se podrán disfrutar en el sector comprendido entre las avenidas Paraguay y Rissione, frente a la gruta de San Expedito. Esta acción se desarrolló en el marco del programa integral de espacios públicos que impulsa el Gobierno de la Ciudad. Esta actividad, para el entretenimiento de vecinos, se suma a las mismas que ya funcionan en la Laguna Francia y en el Parque 2 de Febrero.


 

Image description

Se puede disfrutar gratuitamente de los bicibotes de martes a domingo desde las 9 de la mañana hasta las 12:30, y desde las 15 hasta las 19:30. Los menores deben ir acompañados por un adulto y es obligatorio el uso de barbijo.


Martinez sostuvo que “esta obra beneficia a los vecinos porque es un gran espacio verde que se recuperó y con los bicibotes van a tener una gran afluencia de público permanentemente”, y agregó que “está el compromiso de recuperar todos los espacios verdes con equipamientos de calidad”.


En una misma sintonía, adelantó que “dentro de poco tiempo se realizará una gran obra de mucha inversión para modificar la Laguna Argüello desde la 9 de Julio hasta la avenida Rissione”, y añadió que “lo mismo se quiere replicar con el Parque Caraguatá, el Parque Urbano Tiro Federal y el Autódromo para desarrollar un montón de actividades y trabajar con todos los vecinos”.


Por su parte, Virgina Zacarías, subsecretaria de Turismo, remarcó que “todos los fines de semana hay un abanico de actividades en Resistencia”, y amplió diciendo que “esta es la tercera inauguración de flotas de bicibotes, y que se suma a las postas que hay en el Parque 2 de Febrero y en la Laguna Francia”. Asimismo, señaló que “también está el programa Sabor y Arte que se hace fin de semana por medio en diferentes pulmones verdes de la ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.