Resistencia habilita la nueva Plaza 25 de Mayo (con una variada agenda de actividades)

El Gobierno de Resistencia formalizó la fecha de apertura de la Plaza 25 de Mayo. Este domingo 30 de abril, a las 17.30 horas, en el monumento ecuestre del General José de San Martín se realizará la bendición con la Mesa Interreligiosa. Esta será la primera actividad de una semana en la que se dará a conocer la obra de gran envergadura que se realizó en uno de los espacios más característicos de la Ciudad y reconocido en toda la región por sus dimensiones y belleza.

Image description

Los Cafres y Los Caligaris serán la frutilla del postre para seis días que incluirán actos protocolares, presentaciones de la Banda Municipal y sus pares de distintas fuerzas, circo y actividades para toda la familia, recorridas por los monumentos históricos restaurados, guías para conocer la nueva vegetación y el nuevo patrimonio de arte plástico plasmado por pintores locales.


Según el cronograma de actividades previsto para tal ocasión, a las 17,30, junto a la base del monumento a José de San Martín que se encuentra en el centro de la plaza, se llevará adelante el primer acto protocolar y la inauguración oficial.

El lunes 1 de mayo, desde las 16, en la zona de juegos infantiles tendrá lugar la actuación de payasos y animadores de Chaque el Circo; desde las 18, en la retreta de la plaza, actuará la Banda Municipal Luís Omobono Gusberti; mientras que, desde las 18, en el anfiteatro se realizará la presentación de Bandas Militares.

El martes 2 de mayo, desde las 19, el mismo monumento ecuestre al padre de la patria será el punto de partida para la recorrida por las obras artísticas diseminadas y la visualización de los trabajos de restauración realizados.

El miércoles 3, desde las 10, se iniciará la jornada en la zona de los Caniles, frente al Correo Argentino, donde se realizará la habilitación del Parque Canil Recreativo para Mascotas; mientras que a las 19 se llevará adelante la presentación de los nuevos bancos intervenidos artísticamente.

El jueves 4, desde las 10, se iniciará una nueva recorrida con detalle de las obras terminadas que se realizaron en la plaza; y a las 18 será el turno de visitar la nueva vegetación con la que cuenta este espacio histórico.

Finalmente, el viernes 5, desde las 18,30 y nuevamente en la zona central del predio, se realizará el descubrimiento de la placa que inmortaliza la restauración de la plaza; para que, a las 21, la fiesta se traslade a la avenida 9 de Julio donde estará el escenario mayor para la presentación de Los Cafres y Los Caligaris con entrada libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.