Resistencia destacó la movilización económica que genera la Asociación de Food Trucks

En el Parque de la Democracia, Gustavo Martinez encabezó la presentación de la Asociación de FoodTrucks del Chaco, que nuclea 15 carros gastronómicos que se especializan en diferentes comidas y que tienen activa participación en los eventos públicos masivos.

Image description

También está previsto que estos emprendimientos tengan un entorno propio, tanto en la Laguna Argüello como en el Parque Intercultural 2 de Febrero, y de esta manera brindar mayor calidad en materia de servicio. 


Gustavo sostuvo que “es una alegría sumar a la Asociación de FoodTrucks del Chaco que reúne a 15 camiones de comida más, lo que da un total de 47 foodtrucks habilitados por la gestión municipal, con carnet manipulador de alimentos y con todas las normas de seguridad pertinentes”.

En una misma línea, indicó que “esta es una industria que sigue creciendo y generando empleo, ya que cada carro requiere de entre 5 y 6 trabajadores, lo que redunda en casi 300 personas que trabajan en forma directa, y cuando hay espectáculos masivos generalmente se busca la colaboración de dos o tres personas más de acuerdo a la magnitud del evento”.

Además, remarcó que “tienen casi 200 proveedores locales, lo que también moviliza la economía y favorece un circuito virtuoso del cual más de 500 familias pueden tener un ingreso”. 

En igual sentido, explicó que “desde la gestión municipal se eligió invertir en la generación de eventos porque es una forma de beneficiarse de una actividad que sea sostenible y sustentable, que permite a los emprendedores gastronómicos tener un ingreso”, y agregó que “los pequeños empresarios generaron su inversión, la destinaron a equipamientos que tienen sus costos y los espectáculos públicos les dieron el espacio propicio para vender sus productos en los pulmones verdes de la ciudad”.

Asimismo, afirmó que “Resistencia es una de las siete ciudades con más presencia de turistas en eventos culturales, deportivos y de espectáculos, se debe potenciar y hacer crecer esto cada vez más”.

Sobre los espectáculos del fin de semana largo para celebrar la fecha patria del 25 de Mayo, manifestó que “esto hace que mucha gente del interior del Chaco, de Corrientes, de Formosa, el norte de Santa Fe, venga a Resistencia y genere consumo ya que trabajar la gastronomía, la hotelería, los servicios y el comercio”. 

Por otra parte, adelantó que “los foodtrucks tendrán un espacio fijo en la ciudad una vez que los trabajos en la Laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero finalicen, y allí se les dará un entorno”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.