Resistencia busca sumarse a un programa de Municipios Turísticos de la Nación 

La subsecretaria de Turismo de Resistencia, Virginia Zacarías, recibió a funcionarios de la Nación que llegaron para recorrer los distintos atractivos con los que cuenta la ciudad, con la intención de integrarla a los diferentes programas nacionales que logren potenciarla como un polo turístico regional y nacional del norte argentino.

Image description

Zacarías sostuvo que “Resistencia se tiene que posicionar como un polo turístico y esto se hace en conjunto a nivel regional, municipal y nacional conformando diferentes planes para seguir trabajando de forma sustentable, como por ejemplo, en la recuperación de las lagunas”, y agregó que “junto a las autoridades de la Nación se apreciaron los potenciales de la urbe para trabajar en las distintas formas para sacar adelante los diversos proyectos que se están desarrollando”.


Remarcó que “Resistencia, además de ser la Ciudad de las Esculturas, debe ser la ciudad de la gastronomía, de la cerveza artesanal, de los recursos naturales y de tantas otras cosas que tiene para ofrecer”.

El director nacional de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman, señaló que “hay distintos programas para el impulso del turismo en las provincias y ciudades, que tienen por objetivo apoyar para generar desarrollo local y ampliar la afluencia de turistas a las localidades”.

Consideró que “en esta post pandemia, el turismo será un factor clave para volver a crecer y Resistencia tiene mucho para aportar”, y amplió diciendo que en nuestra ciudad “hay un potencial turístico muy importante y trabajando en conjunto se puede generar mucho progreso”.


El coordinador de Directrices Turísticos de Municipios de la Nación, Gabriel Perrone, se mostró contento de poder ver la ciudad y sus atractivos, y explicó que “se está trabajando en un programa de municipios turísticos que está vinculado a la sustentabilidad, que ya se está aplicando en otras ciudades y provincias, y está la idea de que los municipios del Chaco también adhieran a estas propuestas con directrices de calidad”.

Por último, evaluó que en Resistencia “se está diversificando la oferta y la finalidad es que esa oferta sea sustentable en la ciudad conforme a un plan estratégico de turismo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.