Resistencia avanza en el cuidado del medioambiente (ya recolectó más de 70 toneladas de material reciclable)

Resistencia con el programa municipal Eco Ciudad Recicla estuvo en la plazoleta del barrio Los Teros, donde se recibieron residuos sólidos reciclables que fueron aportados por las entidades con el objetivo de sumar puntos canjeables por elementos deportivos y otros premios para las actividades que realizan.

Image description

Este programa recibe plásticos PET, aluminio, cartón y vidrio, teniendo como destinatarias organizaciones educativas, deportivas, culturales y barriales, comedores y merenderos comunitarios.


Es el segundo año de este programa donde más gente se está sumando a participar entregando material reciclable y ya se llevan recolectados más de 70 toneladas.

El material acumulado se vende y con ese dinero la gestión municipal adquiere los elementos de la grilla de premios para las instituciones participantes, favoreciendo una economía circular. Se pueden seguir sumando entidades ya que esta iniciativa continuará hasta fin de año.

Las instituciones interesadas pueden visitar la página oficial de la Municipalidad de Resistencia, allí hay un ícono especial que dice Eco Ciudad Recicla que permite ver detallado el programa respecto de que residuos recibe, cómo los recibe y cuáles son las diferentes jornadas de recepción; además de poder acceder a toda la lista de premios y de puntajes para poder decidir qué es lo que requieren.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.