Resistencia acompañó el lanzamiento de la Maratón Convivencia prevista para el 20 de noviembre

Gustavo Martinez formó parte del anuncio de la octava edición de la Maratón Convivencia que se realizará el 20 de noviembre, a las 15 horas en el Parque 2 de Febrero, con el objetivo de recaudar fondos para la obra de la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires. 


 

Image description

El intendente sostuvo que el Municipio de Resistencia apoyará esta iniciativa de la Fundación Ciudad Limpia: “Creemos que debemos ayudar a cada chaqueño que viaje por cuestiones de salud, laborales o cualquier trámite porque no tiene donde estar. Por eso, esta es una gran obra que va a ser también gestionada por Resistencia, la vamos a hacer nuestra y la vamos a militar para que se concrete recuperando la filosofía de la convivencia, que es muy central”.  


Para esta cita deportiva y familiar prevista para el Día de la Soberanía Nacional que plantea como consigna formar la bandera nacional más grande, Martinez consideró propicia la fecha para cumplir con la filosofía del evento. “Para entonces, ya vamos a superar las instancias electorales y vamos a estar todos juntos y sin grietas, construyendo la convivencia que es lo que necesitamos los resistencianos para mejorar nuestra calidad de vida”, expresó. 

“Hay que dejar de poner palos en la rueda y poner lo mejor de cada uno para poder salir adelante”, dijo en compañía del subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, y el coordinador de Relaciones Institucionales con la Comunidad, Alfredo Blanco.  


El presidente de Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, recordó que la Maratón Convivencia suele realizarse todos los 20 de junio, pero que en este año debió postergarse debido al contexto de restricciones por la pandemia.  

Mencionó que el objetivo es evitar que los chaqueños “tengan que dormir en el piso de un hospital o en una plaza cuando van a Buenos Aires por cuestiones de salud. No podemos permitir que un chaqueño más pase necesidades cuando asisten a un chico”, resaltó Alabe invitando a toda la comunidad a hacer flamear la bandera argentina más grande.  

El director médico de Femechaco, Alberto Navarro, comentó que la institución que encabeza aportará equipo especializado para recomendar medidas que prevengan accidentes y generará espacios de seguridad con ambulancias que estarán disponibles.

La coordinadora de la ong que organiza el evento, Celeste Arévalo, detalló que habrá dos categorías competitivas: 5K y 10K, que tendrán un importe de inscripción de 1500 pesos, mientras que la categoría 2K será participativa con caminata aeróbica y un monto de 1000 pesos para inscribirse. En cuanto a la categoría Infantil, requiere una inscripción con precio de $ 500.  


Los participantes contarán con kits de remeras celestes y blancas y el cupo es ilimitado y para mayor información están disponibles la página web y las redes sociales (Facebook e Instagram) de la Fundación Ciudad Limpia, además del Facebook Maratón Convivencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.