Probamos a fondo en una pista la Alaskan que ya se vende en el Litoral (por Car France Renault para Chaco y Corrientes)

(Por Luciano AimarRenault irrumpió en el segmento de las “pick ups” con su imponente Alaskan, la nueva camioneta que buscará meterse en el puesto 4° del mercado en su primer año. A continuación, los detalles del Test Drive para conocer la “chata” del rombo que comercializará la concesionaria Car France Renault en Chaco y Corrientes.

Image description
Image description
Image description
Image description

Por primera vez en forma simultánea y virtual, todos los concesionarios del país lanzaron la nueva Renault Alaskan a sus clientes. Pero previo al lanzamiento, pudimos probar la nueva “pick up” en pista y terrenos difíciles.

En este nuevo desembarco en el rubro “pick up” Renault apuesta a los detalles. A simple vista, la nueva Alaskan se encuentra muy parecida a la Nissan Frontier, con la cual Renault ha trabajado. Por ende, a la marca solo le restaba colocar una camioneta en el mercado con el rombo.

Dentro de esos detalles con los que Renault buscará ir sumando clientes y posicionándose, vale la pena mencionar que la camioneta recientemente lanzada ya viene equipada con jaula y barras. A diferencia de las otras marcas, que salen a la calle sin esos accesorios.


Para agregarle más confianza a la amplia trayectoria de Renault en el rubro automotriz, lanzan la nueva Alaskan con 150.000 km y 5 años de garantía, convirtiéndose así, en el primer producto Renault con esta garantía tan amplia.

Algo que se ve a menudo en los vehículos nuevos es la cámara trasera para tener visión al realizar marcha atrás. El nuevo producto de Renault no solo tiene esta cámara, sino que incorpora una visión de 360°, con cámaras en parrilla, espejos laterales y parte trasera, para brindar un panorama completo de la posición del vehículo y el perímetro que la rodea. Esta tecnología 360° aparece en la categoría con la nueva Alaskan.

Renault tiene a su favor, una importante red de puntos de asistencia en el país dedicados a las necesidades post venta y service. Por ende, una persona de un pueblo del interior del país que adquiera una una camioneta Renault, seguro tendrá que viajar a una localidad cercana para realizar un service, sin necesidad de viajar a una Capital provincial. 

En la parte mecánica, la Alaskan cuenta con el mismo motor que la conocida Master, la utilitaria de Renault. Este punto es importante, ya que a la hora de solucionar algún inconveniente, estamos hablando de un motor familiar en los talleres.

A la hora de salir a la pista, sea el terreno que sea, la nueva camioneta cuenta con caja 4x2, 4x4 en alta y 4x4 en baja, utilizada para tirar carga pesada. Además, incluye control de descenso para pendientes sin necesidad de ir frenando manualmente y un asistente de arranque en pendiente -también sin necesidad de ir calculando con los pedales- para uso off road y en ciudad, como las subidas que encontramos en los estacionamientos de un shopping. 

Algo muy importante a la hora de adquirir un vehículo, son los controles de estabilidad, y este nuevo producto demostró en el Test Drive dentro de un terreno complejo, ni moverse al forzar la dirección en velocidad, a penas despidió un pequeño ruido que probaba el funcionamiento del corrector de estabilidad. 

Expectativas y números de la Alaskan

La marca no fijó un número de ventas de camionetas para este lanzamiento, debido a factores como el año complejo del mercado y que se trata de un producto primerizo en el segmento. Pero si el objetivo puntual, es que la Alaskan ocupe el puesto 4° del mercado en el primer año, teniendo en cuenta los jugadores de peso que se encuentran allí.

En serie, esta pick up comenzó a fabricarse el 21 de octubre y actualmente el volumen de fabricación es de 15 unidades por hora, con la planta trabajando en un solo turno. Si el mercado lo demanda, Renault cuenta con la capacidad de sumar un turno más por día.

La preventa se lanzó el 31 de octubre con 200 unidades. La marca estimó que la preventa finalizaría en noviembre, pero estas unidades se agotaron en la primera semana.


Precio y versiones

Los valores de la nueva “Pick Up” arrancan en los $ 2.358.700 hasta los $ 4.134.000, teniendo 8 versiones disponibles:

  • Confort 4x2 MT ($ 2.358.700)
  • Confort 4x4 MT ($ 2.758.700)
  • Emotion 4x2 MT ($ 2.636.100)
  • Emotion 4x4 MT ($ 3.039.500)
  • Intens 4x2 MT ($ 2.856.800)
  • Intens 4x4 MT ($ 3.254.800)
  • Iconic 4x4 MT ($ 3.958.300)
  • Iconic 4x4 AT ($ 4.134.300)

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)