Presentaron en Resistencia una plataforma digital que permite reservar alojamiento de forma segura

Gustavo Martinez ponderó la presentación de la plataforma digital ReservAR en Resistencia y que brindará a toda la provincia un sistema para que el visitante tenga garantizado alojamiento en un lugar seguro y legalmente responsable. 

Image description

Se trata de una herramienta nacional sin fines de lucro que incluye a todos los empresarios hoteleros de Argentina. Ofrece un motor de reservas directo para la página web y Fan Page de Facebook de cada establecimiento y provee un sistema de gestión para la guarda solicitada por el cliente.


Este soporte digital permitirá al ciudadano hacer reservas en un hotel, a través de un sistema práctico y económico y que también se podrá encontrar en las diferentes plataformas digitales del Municipio de Resistencia.

“Esto viene a fortalecer el trabajo que realiza la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) local y nosotros, desde el Gobierno de la Ciudad, nos sumamos a una visión de lograr que nuestra Provincia sea un destino más del turismo de eventos, ejecutivo, con un perfil hermanado con el crecimiento de actividades turísticas”, observó Gustavo.

 “La sinergia entre lo público y lo privado permite la expansión económica y es la verdadera generación de puestos formales de trabajo”, subrayó.

Asimismo, sostuvo: “Resistencia se convirtió en un lugar de destino y hay que visibilizar esto, se organizan conferencias, congresos, encuentros, eso nos posibilita fortalecer este objetivo principal de ser el motor para la expansión de la gastronomía, el turismo, el comercio y los servicios”.

“El mundo digital permite sumar muchas herramientas que potencian el esfuerzo del emprendedor, cada desarrollador construye oportunidades para el crecimiento de la Ciudad y esta es la apuesta de ReservAR, una herramienta más para difundir y como Gobierno de Resistencia nos comprometemos a difundir en todos los eventos y en nuestras redes”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.