Negocios en obra: tendencias, tecnología y bienes raíces (todo en Encuentro Constructivo NEA)

Del 26 al 28 de julio se realizará en el Centro de Convenciones de Corrientes la 3ª edición del Encuentro Constructivo del NEA, un evento que se consolida como espacio estratégico para el desarrollo de la industria de la construcción y la innovación en el norte argentino.

Image description

Organizado por Mombáy Eventos, el encuentro reunirá a más de 100 empresas, referentes del sector, emprendedores, profesionales y amantes del diseño en torno a temáticas clave como tecnología aplicada a la construcción, sostenibilidad, bienes raíces, nuevas formas de habitar y transformar el entorno, entre otras.

El evento contará con espacios de exposición empresarial, capacitaciones, workshops, remates de obras y lotes, rondas educativas, patio gastronómico, shows en vivo y una galería de arte urbano, promoviendo la interacción entre industria, cultura, turismo y educación.

Con el lema “Del NEA al mundo”, esta edición busca posicionar a la región como protagonista en innovación constructiva y desarrollo sostenible, conectando a marcas y profesionales con oportunidades de negocio regionales y nacionales.

“El objetivo es generar un punto de encuentro donde se potencien las marcas, se muestren productos en acción, y se creen redes de valor con impacto real en el ecosistema económico del NEA”, expresó María Insene Posse, gerente de Mombáy Eventos.

Entre los diferenciales del evento se destaca también su componente cultural y solidario: se rematarán obras de arte contemporáneo a beneficio de la Fundación Caridi, en el marco de un espacio pensado para difundir a artistas locales y aportar a proyectos educativos inclusivos.

“Esta edición será más amplia que las anteriores, lo que demuestra que el sector privado reconoce el valor de este tipo de plataformas para crecer, innovar y colaborar”, indicaron desde la organización.

El Encuentro Constructivo del NEA 2025 se posiciona así como uno de los eventos más integrales del calendario regional, combinando industria, formación, impacto social y visibilidad para marcas e instituciones en un entorno de alto nivel profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).