Negocios en obra: tendencias, tecnología y bienes raíces (todo en Encuentro Constructivo NEA)

Del 26 al 28 de julio se realizará en el Centro de Convenciones de Corrientes la 3ª edición del Encuentro Constructivo del NEA, un evento que se consolida como espacio estratégico para el desarrollo de la industria de la construcción y la innovación en el norte argentino.

Image description

Organizado por Mombáy Eventos, el encuentro reunirá a más de 100 empresas, referentes del sector, emprendedores, profesionales y amantes del diseño en torno a temáticas clave como tecnología aplicada a la construcción, sostenibilidad, bienes raíces, nuevas formas de habitar y transformar el entorno, entre otras.

El evento contará con espacios de exposición empresarial, capacitaciones, workshops, remates de obras y lotes, rondas educativas, patio gastronómico, shows en vivo y una galería de arte urbano, promoviendo la interacción entre industria, cultura, turismo y educación.

Con el lema “Del NEA al mundo”, esta edición busca posicionar a la región como protagonista en innovación constructiva y desarrollo sostenible, conectando a marcas y profesionales con oportunidades de negocio regionales y nacionales.

“El objetivo es generar un punto de encuentro donde se potencien las marcas, se muestren productos en acción, y se creen redes de valor con impacto real en el ecosistema económico del NEA”, expresó María Insene Posse, gerente de Mombáy Eventos.

Entre los diferenciales del evento se destaca también su componente cultural y solidario: se rematarán obras de arte contemporáneo a beneficio de la Fundación Caridi, en el marco de un espacio pensado para difundir a artistas locales y aportar a proyectos educativos inclusivos.

“Esta edición será más amplia que las anteriores, lo que demuestra que el sector privado reconoce el valor de este tipo de plataformas para crecer, innovar y colaborar”, indicaron desde la organización.

El Encuentro Constructivo del NEA 2025 se posiciona así como uno de los eventos más integrales del calendario regional, combinando industria, formación, impacto social y visibilidad para marcas e instituciones en un entorno de alto nivel profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)