Negocios en obra: tendencias, tecnología y bienes raíces (todo en Encuentro Constructivo NEA)

Del 26 al 28 de julio se realizará en el Centro de Convenciones de Corrientes la 3ª edición del Encuentro Constructivo del NEA, un evento que se consolida como espacio estratégico para el desarrollo de la industria de la construcción y la innovación en el norte argentino.

Image description

Organizado por Mombáy Eventos, el encuentro reunirá a más de 100 empresas, referentes del sector, emprendedores, profesionales y amantes del diseño en torno a temáticas clave como tecnología aplicada a la construcción, sostenibilidad, bienes raíces, nuevas formas de habitar y transformar el entorno, entre otras.

El evento contará con espacios de exposición empresarial, capacitaciones, workshops, remates de obras y lotes, rondas educativas, patio gastronómico, shows en vivo y una galería de arte urbano, promoviendo la interacción entre industria, cultura, turismo y educación.

Con el lema “Del NEA al mundo”, esta edición busca posicionar a la región como protagonista en innovación constructiva y desarrollo sostenible, conectando a marcas y profesionales con oportunidades de negocio regionales y nacionales.

“El objetivo es generar un punto de encuentro donde se potencien las marcas, se muestren productos en acción, y se creen redes de valor con impacto real en el ecosistema económico del NEA”, expresó María Insene Posse, gerente de Mombáy Eventos.

Entre los diferenciales del evento se destaca también su componente cultural y solidario: se rematarán obras de arte contemporáneo a beneficio de la Fundación Caridi, en el marco de un espacio pensado para difundir a artistas locales y aportar a proyectos educativos inclusivos.

“Esta edición será más amplia que las anteriores, lo que demuestra que el sector privado reconoce el valor de este tipo de plataformas para crecer, innovar y colaborar”, indicaron desde la organización.

El Encuentro Constructivo del NEA 2025 se posiciona así como uno de los eventos más integrales del calendario regional, combinando industria, formación, impacto social y visibilidad para marcas e instituciones en un entorno de alto nivel profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.