La sequía repercute en la evolución de la soja implantada en zonas productoras de Entre Ríos

La sequía que afecta desde principios de año a la región mesopotámica repercute en la calidad de la soja implantada en zonas productoras de la provincia de Entre Ríos, informó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

El 53% de las 750.000 hectáreas implantadas posee una condición entre "buena y muy buena", 43% menos que a principio de año, mientras que un 41% se presenta como "regular" y el 6% restante como "mala", precisó la entidad bursátil.


La baja en la condición de la oleaginosa se debe a "las escasas precipitaciones" y el "déficit hídrico" con áreas con reservas hídricas "escasas o con sequía", detalló la Bolsa entrerriana.

La entidad proyectó que la producción de la actual campaña sería de entre 1.425.000 y 1.575.000 toneladas en Entre Ríos, entre un 28 y 35% menos que la temporada pasada (entre 624.000 a 774.000 toneladas).

En tanto, se estima un rendimiento promedio provincial de entre 1.900 a 2.100 kilogramos por hectárea, entre un 30 y 37 por ciento menos que la temporada pasada y entre 9 y 17% por debajo del promedio del último lustro.


Respecto a la soja de segunda, precisó que un 2% de las 420.000 hectáreas sembradas presenta una muy buena condición; el 31%, buena; 37%, regular; y el 30%, mala.

(Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)