La “Noche de emprendedores” trae exhibición de productos e innovaciones (con stands gastronómicos, música y bebidas)

Un grupo de emprendedores nucleados en el Club de Emprendedores exhibirán sus productos e innovaciones el jueves 6 de febrero de 18 a 23 en el espacio ubicado en calle San Martín 1625. Además habrá stands gastronómicos, música y bebidas para disfrutar de la tarde.

Image description

Se trata de proyectos avanzados vinculados al Club de Emprendedores de Corrientes que conformaron una comisión para visibilizar y apuntalar el trabajo realizado en esta dependencia de la cartera industrial. 

La “Noche de emprendedores” funcionará como presentación oficial de la propuesta y una clara intención de sumar nuevos emprendimientos a la misma.

Concretamente este grupo busca organizar encuentros a lo largo del año para que el público conozca en primera persona los beneficios que brinda el espacio –principalmente- en la asistencia para convertir en viables a ideas innovadoras de negocio. Además se encargarán de coordinar capacitaciones y acompañamiento a emprendimientos que ya están en funcionamiento y deben toparse con los desafíos propios de este estadío de evolución.

Esta iniciativa nació de un grupo de emprendedores con proyectos que  trabajan hace más de un año en el Club, quienes decidieron armar una comisión para generar -por sí mismos- propuestas para el espacio, como capacitaciones y talleres que le sirvan a este tipo de proyectos que ya vienen con un camino recorrido.

El objetivo del evento es buscar que las personas que tienen ganas de iniciar un emprendimiento sepan que en Corrientes existe un lugar donde hacerlas madurar de a poco y quizás más profesionalmente ya que, explican desde la comisión, el desconocimiento de un espacio de estas características es un problema por el que todos los emprendedores pasan.  


Lo interesante es que en este evento se está saliendo a buscar a empresarios locales de diferentes rubros que puedan estar interesados en invertir en emprendimientos muy nuevos de la ciudad y que tienen la posibilidad de escalar y convertirse en grandes empresas en un futuro. La intención es llevar al Club a las personas, hacia las ideas, a las necesidades que hay.

Desde la organización adelantaron que en los próximos encuentros se sumarán nuevas dinámicas como “charlas y talleres para emprendedores avanzados”, para así conformar una comunidad fortalecida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)