La Legislatura debatirá cinco iniciativas en la Sesión Ordinaria de hoy

La alteración del orden del día surgió del consenso logrado en la reunión de este martes, de la que participaron legisladores de todos los espacios políticos. Se destacan la creación de un Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar y el lanzamiento de una nueva moratoria impositiva provincial. 

Image description

Los legisladores de los distintos espacios políticos con representación en la Cámara de Diputados consensuaron este martes la alteración del orden del día, de cara a la sesión ordinaria de hoy, que incluirá cinco proyectos de ley.


La reunión de Labor Parlamentaria fue presidida por el titular del interbloque del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk; y las diputadas Paola Benítez, Zulma Galeano y Tere Cubells.

En primer lugar, abordar el Proyecto de Ley, impulsado por Zulma Galeano, crea el Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar.

A la vez, buscarán sancionar la creación de un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 31 de Julio de 2023. Hay dos iniciativas sobre esta cuestión; una de la diputada Cubells y la otra del Ejecutivo.

Además, el tercer punto lo conforma una iniciativa de la diputada Dorys Arkwriht, proyecto que impulsa declarar Patrimonio Histórico y Cultural a los saberes artesanales y artesanías del Chaco.

También, durante la jornada legislativa, los diputados tendrán para su debate el proyecto de ley que busca establecer que toda obra pública referida a nuevos edificios o refacciones de instituciones educativas, a cargo del Estado Provincial, deberá contemplar la construcción de dos mástiles. La intención es propiciar el  izamiento de las Banderas Argentina y del Chaco, tal lo determina la normativa vigente “Nuevo Reglamento de Tratamiento de los Símbolos Patrios Nacionales y de los Símbolos Provinciales”.  

Finalmente, de manera condicional, se incluyó el tratamiento de un proyecto de Ley que modificaría la norma que establece el Premio Anual Bettina Vásquez. De esta manera, en la Comisión de Evaluación y Adjudicación, en lo respecta a los integrantes que representan a la Cámara de Diputados; se incluirá a un legislador por cada bloque político, integrante de la Comisión de Género, Diversidades, Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, con su respectivo titular y suplente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.