Este fin de semana vuelve la Copa Futuro a Resistencia (el evento de deporte social más importante de la región)

La Copa Futuro tendrá sus primeras dos jornadas de este año. El sábado en el Parque 2 de Febrero y, el domingo, en el Parque Urbano Tiro Federal cientos de deportistas, de 4 a 15 años de edad, competirán en 15 disciplinas diferentes.

Image description

Tal como había sido anunciado por el titular del gobierno de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, este fin de semana se volverán a vivir toda la emoción, diversión e inclusión del deporte social a través de la Copa Futuro; uno de los programas más significativos en su tipo del país, que contiene a miles de niñas, niños y adolescentes a través de propuestas deportivas y con el lema “entrás la cancha, salís de la calle”.


Los 590 representativos barriales competirán en estas dos jornadas: el sábado, de 14 a 19, lo harán en Hockey, Voley Playa, Escuelita de Fútbol, Handball, Ajedrez y Tenis de Mesa; mientras que el domingo harán, de 8 a 12 y de 14 a 18, en Fútbol (competitivo) y Futsal. Así lo informó el asistente ejecutivo en Deporte Social, Rodolfo Yedro, tras período de inscripciones que se extendieron entre el 16 de marzo y el 15 de abril con un balance absolutamente positivo en la sede del Consejo Consultivo del Deporte con la afluencia de: 300 equipos de Fútbol, 40 de Futsal, 20 de Handball, 30 de Hockey, 40 parejas de Voley Playa, 80 participantes en Ajedrez y 80 también en Tenis de Mesa.

La primera de las jornadas tendrá lugar en el Parque Intercultural 2 de Febrero y la segunda en el Parque Urbano Tiro Federal; donde además de acompañar a cada uno de los participantes se podrá disfrutar de dos días al aire libre, en familia y rodeados de esa energía tan especial que sólo el deporte social puede generar.

Durante el lanzamiento de esta nueva temporada de la copa, el propio Gustavo resaltó como una decisión firme el mantener a la Copa Futuro “como filosofía de gestión en todos los aspectos y en todos los lugares que estemos”.

Incluso, el acompañamiento se ha ampliado al programa de Clubes de Barrio Municipales; a través del cual se ha entregado indumentaria y elementos de entrenamiento a los distintos equipos. Ello también se suma al trabajo que se hace en la ayuda a las instituciones también con Eco Ciudad Recicla; donde además de aprender a cuidar el medio ambiente se premia a las organizaciones intermedias con distintos elementos.

En lo referido al cronograma para este año indicó que luego de este sábado 22 y domingo 23 de abril se proseguirá en los fines de semana siguientes de los meses mayo y junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.