¿Estás buscando planes para este finde? Mirá todas las opciones que tenés acá

(Por Tiziana Santalucia) Como todos los viernes, te dejo varias actividades para hacer en Resistencia y Corrientes, asi tenes resuelto tu fin de semana.

Image description

El viernes 29 de septiembre, de 20 a 22, en la librería El Árbol Amarillo (Av. Sarmiento 710), el poeta Lucas Brito Sánchez dictará un curso titulado “Viajeros de la eternidad: influencia de la poesía oriental en el mundo”. La propuesta se dividirá en dos partes y finalizará el viernes 6 de octubre en el mismo horario. Está dirigida a adolescentes y adultos, requiere de inscripción previa y tiene cupos limitados. Para más información escribir mail libreriaelarbolamarillo@gmail.com, o por WhatsApp al 3624696822.

La Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes anunció las fechas para una nueva edición del Oktober Fest del Litoral 2023 en la Capital. Este 29 y 30 de septiembre y el 1° de octubre, en el horario de 19 a 3, en el Paseo Iberá. El mismo contará con espectáculos musicales y patios de comida, con las cervecerías artesanales del litoral como las protagonistas de este encuentro que renueva su gran convocatoria año tras año.

Este sábado 30 de septiembre en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario en Resistencia, Rotary Club llevará a cabo la Expo Moda, Arte y Diseño a partir de las 17 horas. En la Expo habrá eventos recreativos y culturales, como body paint y estatuas vivientes, así como también diseñadores locales y emprendedores, venta de telas y todo lo relacionado a la industria de la cultura de la moda. Dejando al arte, el diseño y la moda como protagonistas del evento. La entrada será un elemento no perecedero y los asistentes tendrán que vestir de negro para brindar más glamour a la noche.

Del 1 al 4 de Octubre llega la Fiesta del Cine volumen 2 en todos los Cines de la Costa de Chaco y Corrientes. La “fiesta” o promoción consiste de que el precio de las entradas baja a $800 durante cuatros días, este precio es solamente válido para cualquier película que esté en cartelera.

Rulo Cocina brinda clases de cocina sin T.A.C.C presenciales. El objetivo de las mismas es aprender a cocinar cualquier tipo de recetas dulces y saladas; acompañado con la ayuda de tips, trucos, secretos y técnicas de cocina, utilizando ingredientes más naturales (frutas y verduras de estación), integrales, sin tanta azúcar, sin conservantes ni aditivos agregados. Las clases son grupales. Para consultar días, horarios y ubicación contáctate al 3624751758 o por Instagram @rulo.cocina

Adelanto

Te adelanto detalles del Taragüí Rock 2023 el cual se realizará el 14 y 15 de octubre en el corsódromo Nolo Alías de la capital correntina. Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro Juan de Vera entre las 9.30 y las 12 horas. Próximamente se habilitará la venta online. El evento ofrecerá distintas opciones como patio cervecero y de comidas, feria de emprendedores, indumentaria, tatuajes y mucho más. Algunos de los artistas que podes encontrar en la grilla son: Massacre, Miguel Mateos y Catupecu Machu, entre muchos más.

Si queres tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.