Corrientes avanza en obras de infraestructura turística para el fortalecimiento del destino Ituzaingó

La provincia de Corrientes se posiciona como destino turístico a partir de su variada oferta de naturaleza, tan requerida y demandada por los visitantes en este tiempo de pandemia por el COVID-19. Además, de seguir con todos los protocolos establecidos, la provincia obtuvo el sello “Safe Travel” lo que garantiza a los turistas que el destino cumple con las normas de bioseguridad.

Image description

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo articula acciones conjuntas con el sector privado y los municipios para, ante este escenario, brindar las garantías necesarias en un equilibrio entre el desarrollo de estas actividades y el cuidado de la salud pública. Asimismo, avanza con obras de infraestructura turística que fortalece y posiciona a Corrientes como un destino destacado en el mapa nacional.    

Recientemente, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen se reunió con los referentes de la cámara de turismo en Ituzaingó donde abordaron diferentes temas, no solo con la problemática del sector, sino también de una planificación y el trabajo en conjunto, ya que el turismo es una política de estado para nuestra provincia.


Esta jornada siguió con una recorrida, junto al intendente local Eduardo Burna y su equipo, para observar las obras de infraestructura turística que se llevan adelante en esta localidad, la referencia es para el Centro de Interpretación de Naturaleza del Litoral en la que se presentan los atractivos de las seis provincias de la región y donde Corrientes con sus Esteros del Iberá resume todo su potencial. Se prevé su inauguración en el mes de marzo, y representa un espacio con una visión amplificadora de poder integrar al Litoral y mostrar al país y a todos los que nos visiten, que se puede trabajar de manera coordinada y colaborativa con otras provincias de estas áreas naturales. 

Por otra parte, la comitiva de funcionarios, referentes técnicos y de la Cámara de Turismo local y provincial hicieron lo propio al visitar el avance de la construcción del Centro de Observación de Aves del Iberá “Birding Center” que estaría en funcionamiento en el mes de mayo de este año. La obra, un centro de avistaje único en Sudamérica, forma parte del Plan Iberá 3 y además se complementa con una intervención urbana con el Paseo de los Pioneros para poner en valor toda esta zona en Ituzaingó.


Finalmente, el ministro Slobayen recorrió las instalaciones de la reserva Don Luís situada en Cambyretá, portal norte a los Esteros del Iberá, que muestra también cómo la decisión de los privados, de cuidar y de producir naturaleza, permite inversiones importantes como se están haciendo allí respecto a la temática de avistaje de aves. “Fue una jornada positiva en una de las localidades claves para el turismo de la provincia y que claramente tenemos mucho para seguir trabajando juntos”, afirmó el ministro Slobayen.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).