Conversatorio Vecinal junto al Gabinete de la Municipalidad de Resistencia

En la plazoleta anfiteatro del Paseo Sur, ubicada en el cruce de la avenida Belgrano y la calle Falucho, Gustavo Martinez encabezó otro conversatorio vecinal junto al Gabinete Municipal, concejales y representantes barriales.


 

Image description

La finalidad de esta iniciativa es restablecer el vínculo con la gente luego de la pandemia, conocer las necesidades y trabajar articuladamente para canalizar los reclamos de los vecinos. Los conversatorios se seguirán llevando a cabo todos los miércoles y jueves con referentes vecinales de diferentes puntos de Resistencia.


El Intendente dijo que “el balance de estas actividades es siempre positivo ya que los vecinos tuvieron reclamos referidos a los servicios y a las cuestiones que son necesarias mejorar como las calles, el alumbrado, los desagües y el espacio público, que se trabajará en ello para mejorarlos”.


En una misma sintonía, sostuvo que “se trató de escuchar a todos los referentes barriales porque es importante recuperar la relación con la gente luego de la pandemia”, y agregó que “es un gran desafío articular un circuito permanente de gestión que dé la posibilidad de brindar respuestas óptimas a los vecinos, y se planteó una dinámica que se irá ampliando y que será la norma”.

El presidente de la comisión vecinal del barrio Centro, Luis Biolchi, señaló que “el resultado de esta propuesta es excelente porque permite que los vecinos se vinculen con el intendente y los funcionarios comunales para exigir lo que se pretende”.

La vicepresidenta de la comisión vecinal del barrio 2 de Septiembre, Antonia Zayas, destacó que “la forma de hacer política en la actualidad es estar cerca y escuchar a la gente”, y precisó que “es la primera vez que esta gestión representa al barrio y es positivo poder ser escuchados por el gobierno municipal, sobre todo para extraer un árbol que obstruye y molesta a gente discapacitada que vive en ese lugar, además se solicitaron tareas de limpieza como desmalezado y zanjeo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.