Conocé el programa de acceso financiero para la promoción de pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Kobe (Japon)

Independientemente del país, las pequeñas y medianas empresas (PYME) son importantes componentes y fuerza motriz de la industria económica. Las pymes son reconocidas por poseer función de estabilidad social para proporcionar empleo, para activar la economía / comunidad regional, y para reducir la pobreza. La importancia de la promoción de las PYME se confirma incluso en la OMC, se han realizado reuniones ministeriales y un alto compromiso para el apoyo del sector privado principalmente para la promoción de PYME en los últimos años.

Image description
Image description

Entre las cuestiones diversificadas relacionadas con la promoción de las PYME, las primeras cuestiones representativas son dificultades para recibir financiación por parte de las instituciones financieras, falta de capacidad para responder a procedimientos administrativos, etc. Para resolver las limitaciones causadas por dichos factores externos, la participación del gobierno es indispensable en la formulación de políticas para mejorar los negocios implementando diversas medidas. Las segundas cuestiones representativas son restricciones causadas por factores internos de cada empresa. Son falta de gestión, conocimiento, escasez de capital de trabajo y fondos para equipos, y ausencia de información reuniendo canales entre otras cosas.


Las organizaciones y los bancos comerciales tienen un significado importante. Japón tiene abundante experiencia y medidas integrales para la promoción de las PYME. Una de las fortalezas de Japón es formular e implementar esas medidas. Adicionalmente, hay conocimiento acumulado para mejorar la capacidad de examen de las instituciones financieras para facilitar el acceso financiero y construyendo el mecanismo para lograr una buena gestión financiera, incluido el desarrollo de información de riesgo de crédito y sistemas de garantía de crédito.

Este programa, "Acceso financiero para la promoción de las PYME", está diseñado para aquellos funcionarios del gobierno central / local, instituciones financieras, etc., que brindan apoyo a las PYME.

Los participantes obtendrán conocimientos sobre el sistema de apoyo relacionado con el acceso financiero y aprenderán casos en la región de Kansai, donde se concentran muchas PYME. Además, a través de varias oportunidades de discusión, los participantes pueden organizar la actual situación y problemas de sus países de manera objetiva.

Se introducen tanto medidas teóricas como prácticas para la promoción de las PYME, centrándose en el apoyo financiero. La característica distintiva de este programa es la abundancia de visitas al sitio y discusiones no solo con expertos japoneses, sino también con otros participantes de diferentes países.

Los participantes se reunirán con expertos de organizaciones de apoyo a las PYME y empresarios para obtener una experiencia de primera mano, que ofrece consejos e ideas para hacer un plan de acción para resolver problemas relacionados con el acceso financiero.


Los líderes mundiales adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015. Los ODS llaman a la acción de todos  países para promover la prosperidad mientras se protege el planeta. JICA se compromete a lograr los ODS y este programa está organizado para contribuir a alcanzar el objetivo 8, promoviendo pequeñas y medianas empresas.

Para mayor información, se puede solicitar asesoramiento vía mail aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)