Con gran participación de pilotos y un público multitudinario Resistencia finalizó el primer circuito callejero de karting “Copa Ciudad” 

En Resistencia, este domingo se completó la segunda jornada del primer Circuito Callejero de Karting "Copa Ciudad" alrededor de la Plaza 25 de Mayo, organizado por el Gobierno de la Ciudad y Apikart. Este evento histórico para la capital chaqueña, de entrada libre y gratuita, contó con 150 competidores en 8 categorías distintas y más de 20.000 espectadores durante todo el fin de semana.

Image description

En diciembre se realizará la segunda fecha con otro circuito callejero que se situará en las avenidas Las Heras y Piacentini, y para febrero del año que viene está proyectada una tercera fecha a llevarse a cabo en la zona del Parque 2 de Febrero.

La cita del deporte motor, además de reactivar la hotelería, ofreció a los vecinos  “Mercados de la Ciudad” que incluyó feria de emprendedores, puestos de gastronomía y cervecería artesanal, además de otros entretenimientos para toda la familia.


Los ganadores fueron Agustín Sánchez en la categoría Escuelita, Cristian Schiroch en Junior senior, Mauro Bataglia en Promocional 160 Kg, Matías Meza en Promocional 175 Kg, Federico Chica en Senior 190, Nicolás Sebastian en Master 190 y Emilio Berrini logró la doble corona en Senior 170 y Yamaha junior.

Hubo pilotos de Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe, Salta, Jujuy, Córdoba, del interior del Chaco y también asistieron visitas internacionales. Esta propuesta se llevó a cabo con todas las medidas de seguridad y preventivas necesarias para cuidar la integridad de los corredores y de los asistentes.

Gustavo Martinez sostuvo que “esto fue un éxito por la asistencia de los pilotos y sus equipos, y por el acompañamiento masivo de los vecinos, con más de 20 mil personas que se acercaron a disfrutar de las carreras”. En una misma sintonía, remarcó que “es bueno que los pilotos de Resistencia pudieran correr en su ciudad, sin la necesidad de viajar a otro lado, lo que siempre implica disponer de un gran presupuesto”.

Asimismo, señaló que “estas propuestas ayudan a la economía local porque se mueven ámbitos como la hotelería, la gastronomía y los emprendimientos, con 150 productores que se sumaron a ‘Mercados de la Ciudad’”. En igual sentido, resaltó que “la seguridad y la prevención fue otro aspecto a destacar por las condiciones que se mantuvieron durante todo el fin de semana”.

El subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana comunal, Federico Maza, manifestó que “esta fiesta del deporte motor fue pensada para la familia, ya que hacía mucho tiempo que no se realizaba un espectáculo de estas características en Resistencia, y por suerte la gente acompañó en gran número”.


La subsecretaria de Turismo municipal, Virginia Zacarías, aseguró que “es una felicidad enorme desarrollar una agenda de eventos de gran fuste para el disfrute de los vecinos y para los visitantes que vienen de otros puntos del país, lo que quedó demostrado en el aumento de la plaza hotelera”.


El presidente de la Agencia de Desarrollo, Aldo Santalucía, indicó que “estos eventos eran muy esperados por la ciudadanía de Resistencia, y sobre todo había mucha expectativa por parte del sector hotelero que tuvo un porcentaje de ocupación muy importante”, y agregó que “con estos espectáculos, la capital chaqueña se posiciona como un polo turístico en el noreste argentino, lo que favorece al movimiento económico de toda la urbe”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.