Campaña solidaria para concretar el sueño de la Casa del Chaco en Buenos Aires

En un acto encabezado por Carlos Alabe y Antonio Rodas realizado en Fontana, se pidió la colaboración de la ciudadanía pensando en quienes deben movilizarse por motivos de salud a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires..

Image description

Se realizó en la mañana de este viernes en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la ciudad de Fontana la presentación del proyecto que tiene como objetivo recaudar fondos para iniciar las obras que permitan poner en funcionamiento la Casa del Chaco en Buenos Aires. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, y el senador nacional Antonio Rodas.

Al respecto, Carlos Alabe sostuvo que “se trata de un sueño pero también es una necesidad de la gente que tiene que viajar a Buenos Aires por cuestiones de salud o en busca de mejores tecnologías para que ese paciente, que puede ser un niño, sane. En ese camino aparecen un montón de problemas, como el pasaje, la comida, el alojamiento, los medicamentos, los traslados allá mismo. Al ver esa desesperación, muchas veces pudimos ayudarles pero no siempre es posible”.


“Generalmente ocurre cuando los pacientes son niños que deben atenderse en el Hospital Garrahan y desde 2014 venimos luchando para encontrar un lugar ideal para construir una casa en donde la gente vayan, descansen, deje sus cosas, se peguen un baño, coman, y no anden deambulando por Buenos Aires. A veces son personas del interior del Chaco que no conocen ni Resistencia. Conseguimos finalmente un edificio con una ubicación estratégica cerca del Garrahan, que lo hemos comprado peso a peso, dólar a dólar, y ahora hay que acondicionarlo, equiparlo y ponerlo en funcionamiento”, indicó el titular de la Fundación.

Éste fue el primer acto de varios que tendrán su réplica en distintos puntos de la provincia. Se llevará la campaña a las principales ciudades del interior, donde también se explicará los beneficios de contar con la Casa del Chaco en Buenos Aires. La presentación final será en la Ciudad de Buenos Aires donde se convocará a chaqueños que vivan allí a colaborar con la campaña y se informará a todo el país de la iniciativa solidaria.

Por su parte, el senador Antonio Rodas indicó que el acto de hoy “representa un acontecimiento histórico para los chaqueños”, y aseguró que se trata de un proyecto “que nació cuando aún era intendente de Fontana, cuando tomé la decisión de acompañar y apadrinar a la Casa Garrahan en Resistencia por invitación del presidente de la Fundación Ciudad Limpia. Un compromiso que convocó a distintos actores de la sociedad y que hoy nos encuentra en la lucha por una residencia para chaqueños en Buenos Aires. Continuamos en esta línea de convocar a todos sin diferencias ni banderías políticas para poder concretar este sueño”.

El inmueble fue adquirido en 2018 tras un incansable trabajo de la Fundación, iniciado en 2014. Se trata de un edificio inconcluso ubicado en calle Pichincha al 1700, en el barrio Parque Patricios, a media cuadra del Hospital Garrahan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La campaña reza: “Necesitamos un millón de amigos para cumplirlo. Aportando $ 20 por amigo o cinco kilos de tapitas plásticas”.

Por su parte, la intendente de Fontana, Patricia Rodas, aseguró que el municipio acompaña el proyecto presentado hoy en la ciudad. La jefa comunal señaló que “se verán las necesidades para cumplir con el compromiso”. 


“Realizaremos campañas para juntar tapitas y se acompañará en todo lo que se pueda para poder concretar esta iniciativa. Entre las primeras decisiones está cambiar el destino que le dábamos a las donaciones de tapitas, que se utilizaban para obras de arte, y desde ahora se destinará al proyecto de la Casa del Chaco en Buenos Aires. Nadie está exento de necesitar en algún momento un alojamiento para acompañar a un familiar enfermo. Esto nos involucra a todos, sé que Fontana es solidaria y que estará presente en la campaña”, concluyó la mandataria.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).