¿Sin planes para este finde? Acá te dejo un par de ideas… (Muchos eventos y muchos adelantos, también)

Como todos los viernes, te dejo algunos eventos para que no te aburras esta semana, y también un par de adelantos.

Image description

La banda Dancing Mood brindará un show en La Nuit, ubicada en Perón 323, el viernes 25 de agosto a las 21. Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en www.paseshow.com.ar o personalmente en Resistencia, en Audiocenter, en el local 11 de Sarmiento Shopping; o el local de Corrientes, ubicado en Mendoza 765.


El viernes 25 de agosto, a las 21:30, llega al Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) el dúo Baglietto Vitale, luego de 32 años de trabajo artístico conjunto, para presentar “Nuevo Show”. La idea de este es reencontrarse con las personas que los siguen desde hace tantos años intentando sorprender con algunas nuevas canciones, emocionarlas con los tangos de siempre y los nuevos, disfrutar de compartir el show con dos de sus hijos, Julián y Jano, como así también renovar la felicidad de hacer música juntos. Las entradas se pueden adquirir vía compra online en: www.butacauno.com.ar; presencialmente en Frondizi 33 oficina 12 y en boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, los días miércoles a domingo  de 17 a 22.

CIAO! se presta de sede para la inauguración de la cafetería ambulante Simmons Coffe & Bakery, en Arbo y Blanco 324. El domingo 27 abre sus puertas desde temprano con la posibilidad de tomar un café de especialidad acompañada de una buena pastelería, disfrutar  un buen trago con Vermú o asistir a las charla sobre café filtrado, pizza napoletana o simplemente disfrutar las propuestas musicales que tenemos preparado para coronar la jornada. 
Para adquirir la entrada deben mandar un mensaje al +54 9 362 535-6724.

El Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), comunicó que se encuentra abierta la inscripción para el taller de macramé. El mismo será dado por Gabriela Delgado a partir del miércoles 30 de agosto de 17:30 a 19:30. Tiene previsto una duración de cuatro encuentros.
Está pensado para quienes deseen empezar esta labor desde cero o para quienes tengan un leve conocimiento. La consigna principal es aprender los nudos básicos del macramé para luego decorar elementos reutilizados. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente formulario: aquí

Lo que se viene:
Convocatoria a artistas visuales para participar del taller "La fotografía hoy" coordinado por Eduardo Gil. El taller tratará acerca de la práctica fotográfica en el contexto del arte contemporáneo. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Se desarrollará los días viernes 15 y sábado 16 de septiembre, de 15 a 19 hs., en las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland" de Corrientes capital (Av. Costanera Gral. San Martín 100).

Los interesados tendrán que inscribirse al mail artesvisualesctes@gmail.com antes del 10 de septiembre,consignando en el asunto: Taller de Fotografía con Eduardo Gil. Y ser mayor a 18 años.

Este 23 de septiembre se realizará la primera edición de la Taylorfest en Chaco: Lover fest
Este evento se trata de fiestas temáticas de los distintos álbumes de la artista Taylor Swift. En esta edición (Lover Fest) se estará festejando el álbum llamado Lover. La fiesta se llevará a cabo en el Centro Cultural Kandanga, Santa Fe 965, en la ciudad de Resistencia, desde las 22hs hasta las 05hs, y es solo para mayores de 18 años. Para consultas podés visitar el instagram @taylorfest.chaco.

Más cerca de la fecha de estos dos últimos eventos, estaré publicando más información.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.