¿Sabes qué hacer este finde XL? Acá te dejo actividades super entretenidas como teatro, cine, castings y muchos más…

(Por Tiziana Santalucia) Tenemos muchas actividades para este finde largo, busca entre todas estas opciones la que más te guste.

Image description

Se estrenó Blue Bettle en los cines de la Costa del Shopping Sarmiento. La película trata sobre Jaime Reyes, que se encuentra en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena llamada Escarabajo. Cuando el Escarabajo elige a Jaime como huésped simbiótico, le otorga una armadura con poderes extraordinarios e impredecibles.


Para adquirir tus entradas podes ingresar a la página del cine: www.shopping.loscinesdelacosta.com.ar

Comenzó ayer la Primera Bienal Escénica del Norte Grande Argentino organizada por el Instituto de Cultura del Chaco junto al Instituto Nacional de Teatro. El evento se extenderá hasta el lunes 21 en siete localidades chaqueñas (Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas). En Resistencia se podrá disfrutar de las siguientes obras: Pobre Carmen en la Casa de las Culturas y ¿Y su oficio? en Galatea el día viernes. Salsipuedes en Galatea y Fuga en el Cecual el día sábado. Tejerina avienta el mal viento en el  Guido Miranda e Infinitas en fases en Galatea el domingo. Y para finalizar Los ordenadores en Sala 88 y Golondrinas, el desarraigo de un deseo en Galatea el lunes. 

La muestra artística “Trashumante, el trazo inconsciente” de Melinda Muriel se inaugurará este viernes 18 de agosto en la Casa de las Culturas desde las 20:30hs. El evento incluirá una puesta en escena de obras colmadas de detalles, realizadas con tintas y estilógrafos, que combinará música, poesía y paisajes sonoros en una recorrida narrativa y visual de las distintas pinturas que la componen. La inauguración se desarrollará en el hall de la Casa de las Culturas, ubicada en Marcelo T. de Alvear 90, con entrada libre y gratuita, y podrá ser visitada hasta el 22 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 horas.

Vuelve la obra teatral  “Guillermina la batalla eterna” este viernes 18 de agosto a las 21:30 hs, en La Máscara (Esquina Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). Esta obra cuenta una parte de la historia de Guillermina, una mujer que fue muy cuestionada, polémica, contemporánea y luchadora. Para conseguir tus entradas podes contactarte al 3625184469.

Luego de un exitoso concierto realizado en el Teatro Colón de Buenos Aires, Virginia Tola y Horacio Lavandera llegan a Resistencia al Teatro Guido Miranda, el sábado 19 de agosto a las 21hs, para deleitar al público con las más importantes obras del repertorio clásico alemán y español. Los autores elegidos serán Ludwig van Beethoven, Clara Schumann, Richard Wagner y Manuel de Falla. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingo de 17 a 22hs.

El proyecto chaqueño ganador del concurso “Historias Breves” del Incaa,  realiza un casting para protagonizar una película chaqueña. Están buscando niños de 6 a 10 años. Tenes tiempo hasta el jueves 24 de agosto. Según explicó la producción de la película chaqueña los tutores tienen que enviar al correo lanenacortometraje@gmail.com

* Un vídeo de un minuto dónde el niño nos cuente su nombre, cuál es su juego favorito y por qué le gustaría actuar en una película.

* Además recibiremos una foto frontal y de perfil del niño.

* Datos completos y cuál es su disponibilidad para el mes de octubre.

Para más información podéss escribir al mismo mail o visitar el instagram @lanenacortometraje.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.