Disfrutá este primer finde de octubre con estas actividades

(Por Tiziana Santalucía) Mirá todo lo que podes hacer este fin de semana en Resistencia y Corrientes.

 

Image description

Los cines de la costa festejan los 100 años de Disney con los re-estrenos más taquilleros de la historia, entre ellos podes encontrar: Los Increíbles y Blanca Nieves y los Siete Enanitos. Las entradas podes conseguir en la página web y en la boletería de los cines, con precios exclusivos.


El próximo sábado 7 de octubre, en la sede social del Club Alemán-Austríaco -Dodero 860-, se llevará a cabo  la tradicional OktoberFest. La cita es en el patio choppero con que cuenta la institución a partir de las 21. El encuentro tendrá gastronomía  gourmet a cargo de Sazón Catering & Eventos, del  chef Mariano Braga, con opciones de comidas para disfrutar y variedad de tortas alemanas dulces.


La legendaria banda de rock argentino “Divididos”, se presentará este sábado 7 de octubre en el playón deportivo del Club Boca Unidos, ubicado en plena Costanera Sur de la Ciudad. Las entradas salen con afluencia en los puntos de venta Pellegrini 1501 en Corrientes, Mitre 225 en Resistencia, también online por Ticketek. Por tanto, se espera una noche inolvidable en Costanera Sur, en el mejor escenario frente al río.


Este sábado 07 de Octubre el Taller de Poppies festeja su 5to cumpleaños con una súper feria. Tomará lugar en la calle Ángel Peñaloza 778, Villa Fabiana Sur, de 17.00 a 20.30 horas. En el mismo vas a poder encontrar decoración, textiles, macramé, cerámica, cosmética natural, perfumería, aromas, gastronomía, ropa, zapatillas y mucho más. Del evento participan 17 emprendimientos y además cada asistente tiene la oportunidad de ganar un premio con un producto de cada emprendedora.


Este 14 y 15 de octubre es la 7ma edición del Festival de la Cerveza Artesanal. El evento tomará lugar en el Parque 02 de febrero (pista de atletismo) de 18.00 a 02.00 horas. Contará con la presencia de más de 40 cervecerías de todo el Litoral, emprendedores, Food Trucks, Djs y mucho más.

Adelanto
Karina “La Princesita” volverá a Resistencia el viernes 27 con un show en el Club Sarmiento, junto al grupo local Viento Norte, y con la musicalización a cargo de DJ Lauritacks. La cita es a las 22, en Juan Domingo Perón 1.515. Las entradas ya se encuentran a la venta de manera online desde www.paseshow.com.ar o, desde el lunes 9, en los locales de Audiocenter Resistencia (Sarmiento Shopping, local 11) y Audiocenter Corrientes (Mendoza 765 – Whatsapp 3795 055640).

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.