¿Están abiertos los Rapipago en Corrientes y Resistencia? Sí, algunos sí (mirá cuáles y dónde)

La red extrabancaria ha tomado medidas operativas a fin de preservar la salud de sus colaboradores, agentes, clientes y la comunidad en general, en el contexto de la pandemia. De esta manera, se encuentra operando únicamente en lugares autorizados por el DNU vigente: supermercados, tiendas de proximidad, farmacias, ferreterías y estaciones de servicio, y otros permitidos.

Image description

Actualmente existen aproximadamente 1.300 puntos habilitados por Rapipago, a los cuales se sugiere desde la empresa concurrir solo en casos de extrema necesidad tal como sugiere la reglamentación de cuarentena vigente, respetando las recomendaciones respecto al cuidado de la salud.


En las sucursales habilitadas, se podrán realizar los pagos con tarjeta de débito, para garantizar la salud de los clientes, agentes y colaboradores. El servicio de extracción de dinero se encuentra habilitado sólo en aquellas sucursales que dispongan de efectivo.

Rapipagos habilitados en Corrientes

  • Av. Gobernador Ruíz Antonio 2266 (lunes a sábado de 7 a 21 horas)
  • Avenida 3 de Abril 702 (lunes a sábado de 16 a 21 horas / domingo de 18 a 21 horas)
  • Avenida Gobernador Juan Gregorio Pujol 1998 (lunes a sábado de 8:30 a 12:30 y de 17:45 a 21 horas / domingo de 9 a 12 horas)
  • Avenida Independencia 3599 (lunes a sábado de 8 a 13 y de 16 a 21 horas)
  • Avenida Pedro Ferre 2135 (lunes a sábado de 8 a 21:30 horas)
  • Brasil 1279 (lunes a viernes de 7 a 18 horas)
  • Plácido Martínez 1601 (lunes a sábado de 8:30 a 12:30 y de 16:30 a 20 horas)
  • Rodríguez Peña 2195 (lunes a sábado de 8 a 12:30 y de 16:30 a 2 horas)

Y en Resistencia

  • Avenida 9 de Julio 2302 (lunes a sábado de 8 a 13:30 y de 17 a 20 horas)
  • Avenida Dr. Manuel Belgrano 736 (lunes a viernes de 7 a 12 horas / sábado de 8 a 12:30)
  • Avenida Juan José Castelli 228 (lunes a sábado de 8 a 14 y de 17 a 21 horas)
  • Avenida Sarmiento 1002 (lunes a sábado de 7:30 a 13:30 y de 16 a 21 horas)
  • Fray Justo Santa María de Oro 291 (lunes a sábado de 8 a 12 y de 16:30 a 21 horas)
  • Ruta 11 Km 1008 1 (lunes a viernes de 9 a 12 y de 12:01 a 18 horas / sábado de 9 a 12 y de 12:01 a 13)


Operaciones de forma remota

  • Por teléfono: se podrán realizar pagos con tarjeta de crédito en un pago llamando al 0810-345-7274 las 24 hs.
  • App Rapipago: app gratuita disponible para iOS y Android, que permite pagar facturas, recargar el celular y transferir dinero a otras personas que tengan esta cuenta virtual, sin necesidad de estar bancarizados. Además, App Rapipago ofrece la posibilidad de solicitar una Tarjeta Prepaga Mastercard Virtual con la cual se pueden realizar compras en tiendas y comercios online, suscripciones a plataformas digitales y compra de juegos en línea.
  • Plataforma de microcréditos MONI: en acuerdo con Rapipago, ofrece la solución de pago de facturas con débito desde su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.