¿Están abiertos los Rapipago en Corrientes y Resistencia? Sí, algunos sí (mirá cuáles y dónde)

La red extrabancaria ha tomado medidas operativas a fin de preservar la salud de sus colaboradores, agentes, clientes y la comunidad en general, en el contexto de la pandemia. De esta manera, se encuentra operando únicamente en lugares autorizados por el DNU vigente: supermercados, tiendas de proximidad, farmacias, ferreterías y estaciones de servicio, y otros permitidos.

Image description

Actualmente existen aproximadamente 1.300 puntos habilitados por Rapipago, a los cuales se sugiere desde la empresa concurrir solo en casos de extrema necesidad tal como sugiere la reglamentación de cuarentena vigente, respetando las recomendaciones respecto al cuidado de la salud.


En las sucursales habilitadas, se podrán realizar los pagos con tarjeta de débito, para garantizar la salud de los clientes, agentes y colaboradores. El servicio de extracción de dinero se encuentra habilitado sólo en aquellas sucursales que dispongan de efectivo.

Rapipagos habilitados en Corrientes

  • Av. Gobernador Ruíz Antonio 2266 (lunes a sábado de 7 a 21 horas)
  • Avenida 3 de Abril 702 (lunes a sábado de 16 a 21 horas / domingo de 18 a 21 horas)
  • Avenida Gobernador Juan Gregorio Pujol 1998 (lunes a sábado de 8:30 a 12:30 y de 17:45 a 21 horas / domingo de 9 a 12 horas)
  • Avenida Independencia 3599 (lunes a sábado de 8 a 13 y de 16 a 21 horas)
  • Avenida Pedro Ferre 2135 (lunes a sábado de 8 a 21:30 horas)
  • Brasil 1279 (lunes a viernes de 7 a 18 horas)
  • Plácido Martínez 1601 (lunes a sábado de 8:30 a 12:30 y de 16:30 a 20 horas)
  • Rodríguez Peña 2195 (lunes a sábado de 8 a 12:30 y de 16:30 a 2 horas)

Y en Resistencia

  • Avenida 9 de Julio 2302 (lunes a sábado de 8 a 13:30 y de 17 a 20 horas)
  • Avenida Dr. Manuel Belgrano 736 (lunes a viernes de 7 a 12 horas / sábado de 8 a 12:30)
  • Avenida Juan José Castelli 228 (lunes a sábado de 8 a 14 y de 17 a 21 horas)
  • Avenida Sarmiento 1002 (lunes a sábado de 7:30 a 13:30 y de 16 a 21 horas)
  • Fray Justo Santa María de Oro 291 (lunes a sábado de 8 a 12 y de 16:30 a 21 horas)
  • Ruta 11 Km 1008 1 (lunes a viernes de 9 a 12 y de 12:01 a 18 horas / sábado de 9 a 12 y de 12:01 a 13)


Operaciones de forma remota

  • Por teléfono: se podrán realizar pagos con tarjeta de crédito en un pago llamando al 0810-345-7274 las 24 hs.
  • App Rapipago: app gratuita disponible para iOS y Android, que permite pagar facturas, recargar el celular y transferir dinero a otras personas que tengan esta cuenta virtual, sin necesidad de estar bancarizados. Además, App Rapipago ofrece la posibilidad de solicitar una Tarjeta Prepaga Mastercard Virtual con la cual se pueden realizar compras en tiendas y comercios online, suscripciones a plataformas digitales y compra de juegos en línea.
  • Plataforma de microcréditos MONI: en acuerdo con Rapipago, ofrece la solución de pago de facturas con débito desde su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)