Una fábrica de calderas se suma al futuro Parque Industrial de Ituzaingó en la Provincia de Corrientes

En el Ministerio de Industria de Corrientes se firmó un Acta de Compromiso de Inversión Industrial, que estuvo a cargo del titular de la cartera y el representante de la empresa. Es la vigésima compañía que manifiesta la intención de trabajar en el predio de esa ciudad y generar mano de obra local.

Image description

En el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia se realizó esta mañana un nuevo hecho relevante para la economía de Corrientes porque otra empresa confirmó la intención de destinar sus recursos para instalarse en Ituzaingó y generar empleo para los correntinos. El ministro Raúl Schiavi, y el empresario Guido Canteros sellaron con su firma el Acta de Compromiso de Inversión Industrial, mediante el cual el privado se compromete a concretar el proyecto “ArgePar, fábrica de calderas” y, por su parte, la Provincia le garantiza el cumplimiento de los beneficios establecidos en el Régimen de Promoción de Inversiones (Ley 5.470).


El proyecto consiste en la radicación de una planta de fabricación de calderas humotubular y acuotubular en el futuro Parque Industrial de Ituzaingó. Según el estudio preliminar, desde la compañía manifestaron que buscan satisfacer la demanda de la región y contemplan ocupar mano de obra local.

“El Gobierno de Corrientes, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico e industrial de manera sustentable en la provincia, ha decidido enmarcar el proyecto dentro de sus acciones de Fomento Industrial, de conformidad a las previsiones de la Ley 5.470”, reza el documento que lleva la firma del ministro Schiavi.

La empresa que ejecutará la inversión para instalarse en el predio industrial trabaja en la región y Canteros explicó que eligieron invertir en Corrientes atraídos por los beneficios que reciben las inversiones industriales y “por la ubicación estratégica”.


Con “ArgePar, fábrica de calderas” son 20 las empresas que formalizaron la intención de radicarse en el futuro Parque Industrial de Ituzaingó. Si bien el predio todavía no fue inaugurado, es uno de los que más interés despertó en los inversores porque incluye, además, un puerto que se suma a la infraestructura que desde el sector público ponen a disposición en favor del desarrollo industrial de la provincia, el derrame económico en la zona y la creación de empleo genuino para los correntinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.