Un encuentro de sabores (la Expo Té Argentina 2025 se prepara para sorprender en Posadas)

El 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de Posadas será el epicentro de la tercera edición de la Expo Té Argentina. Este evento se ha consolidado como una de las principales citas para los productores, emprendedores y amantes del té, no solo de Argentina, sino también de países vecinos. Con la participación de más de 60 productores confirmados, la Expo promete ofrecer una variada gama de propuestas que abarcan todas las facetas de este mundo tan diverso.

Image description

Este año, la Expo Té Argentina trae consigo varias sorpresas, siendo una de las más esperadas la primera competencia nacional de “Mejor Blend Argentino”. Los participantes tendrán la oportunidad de poner a prueba su creatividad y destreza en la mezcla de sabores y aromas, contribuyendo a la expansión de este segmento artesanal en el mercado. Además, los asistentes podrán degustar una gran variedad de tés originarios de Misiones, entre los que se destacan el té negro, verde, blanco y oolong, además de poder explorar nuevas formas de disfrutar esta bebida, tanto caliente como fría, e incluso como base para otras creaciones gastronómicas.

Un objetivo central de la Expo es promover el consumo de té y educar al público sobre las diferentes formas de disfrutarlo. La organizadora del evento, Carolina Okulovich, quien también es creadora de la Ruta del Té de Misiones, subraya la importancia de dar a conocer las múltiples variantes del té más allá de la forma tradicional. En este sentido, se busca fomentar la exploración de los blends, que son combinaciones de té con frutas, flores y especias, brindando a los consumidores una experiencia más rica y variada.

En Misiones, la producción de té ha cobrado gran relevancia, no solo por su tradición, sino también por la innovación en sus mezclas. Okulovich, destaca que, si bien el té negro es el más consumido en el mundo, las mezclas con frutas y flores están ganando terreno. Su propuesta incluye una variedad de siete mezclas, además de tés puros y especiales, que se producen en pequeñas cantidades cada año. La idea es invitar a los visitantes a probar estas nuevas opciones y abrirles las puertas a un mundo de sabores y aromas inexplorados.

La Expo Té Argentina 2025 también cumple una función clave en el sector, al crear un espacio para que los productores muestren sus productos y, a su vez, se conecten con posibles consumidores y colaboradores. Para los organizadores, es fundamental seguir promoviendo el té argentino y, en especial, el de Misiones, una provincia que se ha destacado por su calidad y diversidad en la producción. La expectativa es alta, no solo por el crecimiento de este mercado, sino también por el impacto positivo que eventos como este tienen en la economía local y en la proyección internacional de la marca “té argentino”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)